Ir al contenido

Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:55 13 oct 2014 por Argenbart (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

SAETA (Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor) es la empresa del Gobierno de la Provincia de Salta encargada de la explotación del servicio de transporte urbano e interurbano de pasajeros en el Área Metropolitana de Salta (Gran Salta). En el año 2013 cerro con mas de 148 millones de pasajeros anuales transportados, teniendo uno de los indices pasajeros kilometros o pasajeros colectivo mas altos del pais.


Sus Inicios

SAETA inició sus actividades en Septiembre del 2005, luego que el Gobierno de Salta decidiera que el servicio de transporte debiera ser manejado por una única empresa, para mejorar la calidad del servicio. Para ello se adquirió a las ocho empresas que, en ese tiempo, operaban las líneas urbanas de Salta y sus alrededores. Hoy en día estas empresas siguen operando con el nombre de sus correspondientes razones sociales sólo que como filiales de SAETA.

Empresas Operadoras

  • Tadelva S.A. L. Líneas 1A San Carlos, 1A Valdivia,1B
  • Empresa : El CONDOR S.A. Corredor Nº 2 : 2"A" - 2"B" - 2"C" - 2"D" - 2"E" - 2"F" - 2"G" - 2"Rosario de Lerma"
  • San Ignacio - Lagos: Líneas 3A, 3B, 3C.
  • Transal S. R. L.: Líneas 4A Ramal Los Sauces,4A Ramal R. Romero 4B, 4C, 4C Ramal Progreso, 4 Atocha-El Ceibal, 4 La Cienga- Yerba Buena
  • Ale Hnos.: Líneas 5, 5 Cerrillos San Isidro, 5 Cerrillos Santa Teresita, 5 Local La Merced, 5 Chicoana , 5A, 5B, 5B Los Alamos, 5C y Troncal Norte/Sur
  • Transal S. R. L.: Líneas 6 Campo Quijano 6 Campo Quijano Bº El Portal, 6 La Caldera, 6 La Silleta, 6 Quijano-Rosario de Lerma por Colon, 6 El Encon, 6A ,6A Ramal Balneario, 6B,6B Ramal M.de Rosas, 6C y Troncal Norte/Sur
  • Alto Molino S. R. L.: Líneas 7A, 7B, 7C, 7D, 7E, 7 San Agustín xR21, xR26, xR68
  • Ahynarca S.A.: Líneas 8A, 8B, 8C y Troncal Tranversal
Buses de Salta,linea 6B

Modernidad

SAETA se destaca en Argentina por tener la flota de autobuses más moderna, antigüedad inferior a 1.4 años, también por poseer el sistema de recaudación único en el país y monitoreo de por GPS.

Sistema de recaudación

Este sistema está compuesto por una maquina que lee tarjetas electrónicas, estas tarjetas poseen una memoria en las cuales se encuentra registrado el saldo que dispone el usuario, entonces la máquina descuenta el importe del pasaje desde la tarjeta emitiendo un ticket e informa al chofer, por medio de una pantalla a su vista, la cantidad de pasajeros que pagaron para poder llevar el control, de todas formas si el pasajero no posee esta tarjeta puede pagar insertando monedas en un ranura hasta llegar al importe justo para el viaje y emite el ticket.

GPS

En agosto de 2008 SAETA, mediante una conferencia de prensa, dio a conocer el nuevo sistema de control de su flota por medio del GPS, esto le permite saber desde la central la velocidad, pasajeros a bordo, ubicación y duración del trayecto de cada una de las unidades de la flota. Así mismo, el chofer posee una consola con la cual puede enviar mensajes a la central de SAETA e informar algún tipo de inconveniente para luego ser asistido. Esto también permite enviar personal especializado en caso que la maquina expendedora de boletos no funcione correctamente.

La Flota

Hasta el 31 de Diciembre de 2013 la flota de SAETA está conformada por 531 unidades de colectivos en operaciones , de los cuales se destaca el modelo Mercedes Benz carroceria Metalpar Tronador, SAETA SA aporta en forma de comodato 100 unidades que permite llevar a pasajeros con movilidad reducida modelo TATSA PUMA D12. El 95% de los autobuses cuentan con una antigüedad que va desde un mes a 1.4 años.

Enlaces externos