Ir al contenido

Sebekhotep VIII

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:54 27 oct 2014 por Solvete (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sobejotep VIII
Faraón de la Dinastía XVI
Ejercicio
Predecesor Dyehuti
Sucesor Neferhotep III
Faraón de la dinastía XVI.[1][2]​ o de la dinastía XIII[3]
1645 – 1629 a. C. (16 años aprox.)[1]

Sejemra Susertaui Sobejotep VIII también conocido como Sobekhotep, Sebekhotep o Sobjotep fue posiblemente el tercer rey de la dinastía XVI de Egipto que gobernara sobre la región tebana del Alto Egipto durante el segundo período intermedio.[1][2]​ Alternativamente, él podría haber sido un gobernante de la dinastía XIII o de la dinastía XVII. De haber sido un monarca de la dinastía XVI, a Sobejotep VIII deberían acreditársele 16 años de reinado de acuerdo con el Canon de Turín, comenzando c. de 1650 a. C., momento en el que se produjo la invasión de Egipto por los hicsos.


Posición cronológica

La segunda línea de la onceava columna del Canon de Turín registra a Sekhem[...]re y refiere, de acuerdo con los egiptólogos Kim Ryholt y Darell Baker, a Sejemra Seusertauy, el cual es el nomen de Sobejotep VIII. Si esta identificación es correcta, entonces Sobejotep VIII reinó por dieciséis años como el tercer rey de la dinastía XVI. Esto lo haría el sucesor directo de Dyehuti y el predecesor de Neferjotep III, aunque su vínculo con ambos reyes permanece desconocida.[1][2]​ En su reconstrucción de la cronología del segundo período intermedio, Ryholt propone que Sobejotep VIII reinó desde 1645 a. C. hasta 1629 a. C., apenas después de que los hicsos de la dinastía XV tomara el control del delta del Nilo y de la ciudad de Memfis, precipitando por ello el colapso del la dinastía XIII.

En anteriores estudios de los egiptólogos Jürgen von Beckerath y Labib Habachi, Sobejotep VIII era considerado un rey de la dinastía XIII.[4][5]

Evidencia

La única evidencia contemporánea de Sobejotep VIII es un estela encontrada dentro del recinto de Amón-Ra en Karnak. Esta estela fue usada como material de construcción para rellenar el pilono durante los extensos trabajos de Amenjotep III en el sitio. La estela data del epagómenos (cinco últimos días) del cuarto año de reinado de Sobejotep VIII y describe, de acuerdo a la traducción de John Baines,[6]​ su actitud en el templo, probablemente el de Karnak, durante una masiva inundación del Nilo, de la siguiente forma:

(Life to) the son of Ra Sobekhotep, beloved of the great inundation [Hapi], given life for ever. Year 4, fourth month of Shemu [Season of the Harvest], the epagonal days, under the auspices of the person of this god, living for ever. His person went to the hall of this temple in order to see the great inundation. His person came to the hall of this temple which was full of water. Then his person waded there [...]
(Vida a) el hijo de Ra Sobejotep, amado de la gran inundación, vida otorgada por siempre. Año 4, cuarto mes de Shemu, el epagómeno, bajo los auspicios de la persona del dios, de vida eterna. Su persona fue a su templo para ver la gran inundación. Su persona vino a su templo lleno de agua. Entonces su persona se desvaneció ahí [...]

De acuerdo con este egiptólogo, quien estudió la estela en detalle, llegar al templo durante la inundación, le permitía al rey recrear el antiguo mito egipcio de la creación del mundo al imitar las acciones del dios creador Amón-Ra. La iconografía de la estela asociaba estrechamente al dios con el rey, quien ordenaba a las aguas retrodecer desde el monte primordial.[6]

Titulatura

Titulatura Jeroglífico Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias)
Nombre de Nesut-Bity:
rasxmswsrstA
tA
Sḫm-Rˁ-s-wsr-t3.wj
Sejemra Seusertauy
Poderoso es Ra, Él que hace fuerte a las dos tierras
Nombre de Sa-Ra:
sbkHtp
t p
Sbk-ḥtp
Sobejotep
Sobek está satisfecho
Predecesor:
Dyehuti
Faraón de Egipto
Dinastía XVI
Sucesor:
Neferhotep III

Referencias

  1. a b c d Ryholt, Kim (1997). The Political Situation in Egypt during the Second Intermediate Period c.1800-1550 B.C. Museum Tusculanum Press. 
  2. a b c Baker, Darrell D. (2008). The Encyclopedia of the Pharaohs: Volume I - Predynastic to the Twentieth Dynasty 3300–1069 BC. Stacey International. p. 454. ISBN 978-1-905299-37-9. 
  3. Jürgen von Beckerath, Kings of the 2nd Intermediate Period, 13th Dynasty disponible online (en inglés)
  4. Jürgen von Beckerath: Untersuchungen zur politischen Geschichte der zweiten Zwischenzeit in Ägypten, Augustin, Glückstadt 1964, pp. 66, 259-260 (XIII K)
  5. Labib Habachi: A high inundation in the temple of Amenre at Karnak in the thirteenth dynasty, in: Studien zur Altägyptischen Kultur. 1 (1974), p. 207–214 and 296.
  6. a b Traducción de John Baines en: The Inundation Stela of Sobekhotep VIII, Acta Orientalia (1974), pp. 36, 39-54, Available online

Bibliografía