Ir al contenido

Sigvatr Þórðarson

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:12 25 ago 2014 por Gilwellian (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El rey Olaf II obsequiando una espada a Sigvatr Þórðarson de Christian Krohg (1899).

Sigvatr Þórðarson (Thordharson, 995-1045), apodado Sigvat el Escaldo, fue un escaldo de Islandia, poeta en la corte de varios reyes como Olaf II el Santo, Canuto el Grande, Magnus I de Noruega y Anund Jacobo, de cuyos reinados se desprende que fue un artista muy activo a principios del siglo XI.[1][2]

Sigvatr era el más conocido escaldo del rey Olaf y le sirvió como stallari (mariscal del rey). La mayoría de sus poemas son textos de exaltación y alabanza al rey Olaf II y muchos poemas de la saga de San Olaf en Heimskringla son de Sigvatr. Víkingarvísur es el poema más antiguo y extenso de su obra que se atribuye a su obra.[3]​ El poema relata las batallas de las expediciones vikingas del rey Olaf hasta el año 1015, cuando regresa a Noruega para reclamar el trono.

Nesjavísur, es el segundo poema más antiguo de Sigvatr, el escaldo describe la batalla de Nesjar entre Olaf y Sveinn Hákonarson, a las afueras de Brunlanes en 1016, acontecimiento clave para el ascenso al trono de Noruega.[4]

Heimskringla recoge un capítulo en el año 1028 durante la celebración de Yule en Oppland, cuando Sigvatr recitó un poema que agradó a Olaf II de tal manera que le regaló una espada decorada con incrustaciones de oro.[5]

Se han conservado unos 160 versos de la poesía de Sigvatr, más que cualquier otro poeta contemporáneo. El estilo de Sigvat es mucho más sencillo y más claro que los que generalmente caracterizan anteriormente este tipo de composiciones. Pese a que su verso es denso, no usa frecuentemente la perífrasis en comparación con otros predecesores, y como cristiano, evita alusiones a la mitología nórdica.[6]

Obra

  1. Víkingarvísur, Compuesto hacia 1014-15. sobre las primeras obras de Olaf II de Noruega.
  2. Nesjavísur, sobre la batalla de Nesjar.
  3. Austrfararvísur, sobre un viaje a Suecia
  4. Drápa um Óláf Konung, sobre el rey Olaf II
  5. Vestrfararvísur ("Versos del viaje a occidente"), sobre un viaje a Inglaterra
  6. Kvæði um Erling Skjalgsson, sobre el rey rugio, Erling Skjalgsson
  7. Flokkr um Erling Skjalgsson, sobre el rey rugio, Erling Skjalgsson
  8. Tryggvaflokkr
  9. Kvæði um Ástríði Dróttningu. Poema sobre la reina Ástríðr.
  10. Knútsdrápa, en memoria del rey Canuto el Grande
  11. Bersöglisvísur, una reprimenda al rey Magnus
  12. Erfidrápa Óláfs helga, en memoria del rey Olaf II
  13. Lausavísur ("El lausavísur").
  14. Brot, fragmentos.

Véase también

Referencias

  1. Sturluson, Snorri (2004). Heimskringla o La historia de los reyes noruegos. Kessinger Publishing. p. 225. ISBN 0766186938. 
  2. M Kaplan, TR Tangherlini (2012), News from Other Worlds, Lulu.com, ISBN 0578101742, p. 5.
  3. Fell, Christine, 1981: Víkingarvísur. In: Speculum Norroenum. Norse Studies in Memory of Gabriel Turville Petre. Ed. U. Dronke. Odense. P. 106–22
  4. Sigvat Tordarson (Store norske leksikon)
  5. Heimskringla: Óláfs saga helga cap. 162
  6. Sigvat Tordsson – utdypning (Store norske leksikon)

Bibliografía

Enlaces externos