Ir al contenido

Signum

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:03 12 abr 2014 por Gaijin (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Un Signum (latín; plural signa) es un tipo de enseña de los ejércitos de la Antigua Roma. Tenía una función utilitaria al servir para congregar en un punto a diferentes unidades del ejército, una función simbólica en función de los elementos representados y una función religiosa en el caso del signum legionario.

En particular, la enseña del manípulo del ejército romano era una mano abierta colocada en la parte superior de un asta. Posteriormente fue complementado con un estandarte (vexillum) o placa metálica con el nombre de la unidad. La mano abierta serviría para realizar el juramento de fidelidad de los legionarios al centurión.

El emblema de la legión romana era el águila, en bronce, plata u oro, que les servía también como deidad.

Se añadieron diferentes ornamentos para recompensar los méritos de las unidades, como las faleras, palmas o coronas con diferentes tipos de hojas.

El signum tuvo diferentes representaciones de animales en varias épocas, de las que Plinio el Viejo (H.N. x.4, s5) enumera cinco: el águila, el lobo, el minotauro (Festus, s.v. Minotaur.), el caballo y el oso.

El soldado que portaba el signum (signifer) al estar expuesto a mayor peligro, ganaba el doble del salario normal.

En sentido amplio, el signum abarca todas las enseñas del ejército romano, desde el águila para las legiones hasta el vexillum para las cohortes.

Galería

Véase también