Ir al contenido

Sierra de Curupira

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:22 2 sep 2014 por Jmvkrecords (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La sierra de Curupira, es una formación montañosa en el estado de Amazonas, Venezuela. La misma se encuentra ubicada en la zona sur del estado de Amazonas, formando parte de la frontera sur con Brasil.

Esta sierra perteneciente al macizo de las Guayanas. En dicho macizo tiene sus nacientes el río Orinoco, el cual fluye entre las sierras de Curupira y de Parima.

Flora y fauna

La fauna de estas regiones está representada por jaguares, pumas, chigüires, osos hormigueros, báquiros, nutrias y cachicamos. Su avifauna la componen tucanes, loros, guacamayas, el cucarachero flautista (Microcerculus ustulatus)[1]​ y la tangara pintoja (Tangara guttata).[2]​ Existen también serpientes de cascabel y cuaima-piña, a la vez que iguanas, morrocoyas y toninas.[3]

Referencias

  1. http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?avibaseid=31AE7224A7DF52A7 Avibase
  2. http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?avibaseid=7DE28431D4D5672B
  3. Fauna de Venezuela. Karl Weidmann. OT EDITORES (2000). ISBN-10: 9806028465, ISBN-13: 978-9806028463