Ir al contenido

Sicuri

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:07 12 sep 2014 por Rito-kun (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El sicuri o sikuri es una baile que se danza en el altiplano andino. El nombre de la danza se debe a la palabra aymara de el tocador de siku.[1]

El siku es un instrumento de viento de un conjunto de cañas, que se utilizan en el altiplano peruano boliviano, la denominación proviene del idioma aymara "siktasiña" que quiere decir preguntarse o comunicarse, actividad humana social y natural del hombre altiplanico, que acercándose y comunicándose pueden lograr grandes desarrollos comunales. Este instrumento universalmente es conocido como la zampoña o flauta de pan, en el idioma quechua se le denomina "antara".

El Siku, es un instrumento eminentemente colectivo, ejecutado por los denomindos "tocadores" formando grupos humanos, intercalan (trenzan la melodía), entre pares de "tocadores", daod que unos tocan los "ira" que son de 6 cañas y les contestan los "arka" los de 7 cañas.

Los cortes o tamaños de este instrumento son variados, que están asociados a las edades de la familia en una comunidad, donde al tamaño estándar denominda "malta" correspondería tocar a los jóvenes, seguido por las "zanjas" un poco más grandes y de tono graves que correspondería tocar a los adultos, así como se tiene los "chilis", que son los más pequeños que correspondería tocar a los niños. Por otro lado en grupos más completos como el "Qhantati Ururi de Conima" o los "Qkeni Sankayo", se cuentan con otros cortes respecto a los anteriores como son las "contramaltas", "contrazanjas", "bajo chilis", estos últimos matizan ligeramente desacompasado a los anteriores; en general cuando se interpreta en conjunto se produce una sinfonía melodiosa, denominada "sikureada".

Lo géneros musicales más comunes que se interpretan son el "sikuri" y el "sikumoreno".

Véase también

Referencias

  1. Gemma Candela (8 de junio). «Sikuri, otro origen del Gran Poder». La Razón. Consultado el 10 de junio de 2014. 

Enlaces externos