Ir al contenido

Selección de rugby de Paraguay

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:58 8 nov 2014 por 186.2.194.119 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Selección de rugby de Paraguay
Bandera de Paraguay
Datos generales
País Paraguay
Federación CONSUR
Seudónimo(s) Los Yacarés
Seleccionador Bandera de Argentina Eliseo Branca
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Paraguay 3: 21 Brasil
5 de septiembre de 1970
Mejor resultado
Paraguay 94: 7 Venezuela
Asunción
28 de septiembre de 2005
Peor resultado
Paraguay 0: 152 Argentina

1 de mayo de 2002

La Selección de Rugby de Paraguay, también conocidos como Los Yacarés, es el equipo representativo de la Unión de Rugby del Paraguay de dicho país (URP). Compite a nivel sudamericano junto con la Argentina, Uruguay, Chile y Brasil entre otros países. Participa en las eliminatorias para el mundial de la especialidad, a la cual no logrado clasificar. A nivel regional disputa los torneos Sudamericanos, con terceros puestos en la edición de 1981 y 1993 como su mejor performance; y saliendo campeón en los Sudamericanos B de 2004 y 2005.

Uniforme

La camiseta titular del equipo de rugby de Paraguay es blanca a rayas rojas horizontales, mientras que la alternativa es, por lo general, de color azul. No obstante, el seleccionado paraguayo de rugby ha utilizado una camiseta verde, en ocasiones.

Historia y Equipos

El Yacaré es el animal representativo de la selección paraguaya de rugby.

El rugby se inició oficialmente en el Paraguay el 6 de julio de 1968.

En 1971 se fundó la Unión de Rugby del Paraguay, y fue representada por primera vez en un campeonato sudamericano de rugby en Montevideo.

La selección nacional juvenil (M19) de 1992, viajó por invitación de FIRA (Federación Internacional de Rugby Amateur)a Madrid (España), a participar del 24.º Campeonato del Mundo Juniors, en la categoría B (en la categoría A se encontraban equipos de gran calidad como Francia, Argentina, Italia, España, Uruguay y otros). El operativo de preparación llevó varios meses y muchos jugadores quisieron demostrar su calidad para estar por primera vez en lo que sería un torneo internacional de gran envergadura y tanta imporancia para el Paraguay. Seleccionar los jugadores fue difícil para el cuerpo técnico, pues todos hacían un esfuerzo muy grande por quedar en la lista que representaría al país. Finalmente la lista fue confeccionada con los mejores jugadores de cada club (con un promedio de edad de 18 años) y luego de una exitosa pre-gira por tierras Belgas y Francesas, la selección Juvenil finalmente llego a Madrid. Bien entrenados física y técnicamente, y con una motivación muy grande, los integrantes de este seleccionado consiguieron, tras memorables encuentros con selecciones como la de Suiza, Túnez, Andorra y la final contra Marruecos, un título de Campeón Mundial Juniors (Categoría B) por primera vez para el Paraguay. Argentina (Pumitas) se coronó campeona mundial de la categoría A en otro memorable encuentro ante su similar de Francia, lo que significo una alegría mayor para los dos equipos sudamericanos que durante el "Tercer tiempo" de la cena final, fueron los equipos que más celebraron.

Un año después (Francia - Lille - 1993), la FIRA re-estructura su 25.º Campeonato del Mundo Juniors creando las categorías B2, B1 y A. Paraguay permaneció en la categoría B2; y, con una gran mayoría de jugadores protagonistas de la hazaña anterior (1992), nuevamente llego a la final cayendo ante el equipo de Bélgica, que tiempo después fue despojado del título por haber falsificado las edades de algunos jugadores, con lo cual Praguay se quedó nuevamente (y en forma consecutiva) como Campeón Mundial de la categoría B2. La actuación (Francia - Lyon - 1994), fue también muy destacable, donde Paraguay consiguió un 4.º lugar. Luego de esos tres "Años dorados" de la selección Juvenil M19, Paraguay no ha conseguido otro logro internacional como estos.

La selección nacional adulta de rugby tiene un nivel técnico y deportivo bajo pero un gran espíritu de superación. A nivel internacional nunca pudo destacarse y en muchas ocasiones sufrió inéditas goleadas (la mayor derrota histórica fue contra el seleccionado argentino, que lo venció por un amplio marcador de 152 a 0, 2002).[1]

Paraguay ganó el campeonato Sudamericano B en São Paulo en 2005.[2]

En 2007 y 2008 el equipo paraguayo de Nacional no jugó ningún partido internacional.

En el pasado, Paraguay ostentaba la cuarta posición en el rugby sudamericano, atrás de Argentina, Uruguay y Chile. Sin embargo desde 2008, tanto en juveniles como mayores fue desplazado por Brasil.

Los dos equipos están en una posición semejante. Golpean fácilmente los otra equipos en el Sudamericano Campeonato B en 2008, Perú, Colombia, y Venezuela, por 50 puntos o más. Sin embargo, en 2009 Campeonato Sudamericano ambos equipos perdidos por márgenes grandes a Chile y Uruguay.

En 2008 Paraguay perdió la final del Sudamericano B frente a Brasil por primera vez en 20 años y desde entonces no ha superado a "su rival" en los próximos torneos.

Desempeño en Sudamericanos A y B

Sudamericano 1971 Montevideo, Uruguay

10 OCT 1971 Uruguay 56 - 3 Paraguay

14 OCT 1971 Chile 40 - 0 Paraguay

16 OCT 1971 Argentina 61 - 0 Paraguay

17 OCT 1971 Brasil 12 - 6 Paraguay

Sudamericano 1973 San Pablo, Brasil

14 OCT 1973 Argentina 98 - 3 Paraguay

18 OCT 1973 Chile 27 - 3 Paraguay

20 OCT 1973 Uruguay 31 - 9 Paraguay

21 OCT 1973 Brasil 22 - 3 Paraguay

Sudamericano 1975 Asunción, Paraguay

21 SEP 1975 Paraguay 6 - 19 Brasil

23 SEP 1975 Paraguay 3 - 44 Chile

25 SEP 1975 Argentina 93 - 0 Paraguay

28 SEP 1975 Paraguay 18 - 38 Uruguay

Sudamericano 1977 Tucumán, Argentina

23 OCT 1977 Chile 22 - 3 Paraguay

24 OCT 1977 Uruguay 16 - 7 Paraguay

27 OCT 1977 Paraguay 25 - 13 Brasil

29 OCT 1977 Argentina 77 - 3 Paraguay

Sudamericano 1979 Santiago,Viña del Mar, Chile

04 OCT 1979 Chile 27 - 13 Paraguay

07 OCT 1979 Argentina 76 - 13 Paraguay

09 OCT 1979 Paraguay 9 - 53 Uruguay

12 OCT 1979 Brasil 16 - 6 Paraguay

Sudamericano 1981 Montevideo, Uruguay

17 MAY 1981 Uruguay 54 - 14 Paraguay

21 MAY 1981 Chile 33 - 3 Paraguay

23 MAY 1981 Paraguay 35 - 3 Brasil

Sudamericano 1983 Buenos Aires, Argentina

16 JUL 1983 Paraguay 12 - 20 Uruguay

20 JUL 1983 Argentina 43 - 3 Paraguay

23 JUL 1983 Chile 24 - 12 Paraguay

Sudamericano 1985 Asunción, Paraguay

15 SEP 1985 Chile 15 - 12 Paraguay

19 SEP 1985 Paraguay 9 - 9 Uruguay

21 SEP 1985 Argentina 102 - 3 Paraguay

Sudamericano 1987 Santiago, Chile

27 SEP 1987 Chile 28 - 16 Paraguay

30 SEP 1987 Argentina 62 - 4 Paraguay

03 OCT 1987 Paraguay 12 - 20 Uruguay

Sudamericano 1989 Montevideo, Uruguay

07 OCT 1989 Chile 12 - 9 Paraguay

08 OCT 1989 Uruguay 32 - 7 Paraguay

12 OCT 1989 Brasil 40 - 11 Paraguay

14 OCT 1989 Argentina 75 - 7 Paraguay

Sudamericano 1991 5 Naciones

17 AGO 1991 Uruguay 29 - 13 Paraguay

19 AGO 1991 Chile 25 - 18 Paraguay

07 SEP 1991 Brasil 6 - 33 Paraguay

28 SEP 1991 Paraguay 10 - 37 Argentina

Sudamericano 1993 5 Naciones

28 SEP 1993 Chile 24 - 25 Paraguay

02 OCT 1993 Paraguay 3 - 67 Uruguay

10 OCT 1993 Paraguay 49 - 21 Brasil

16 OCT 1993 Argentina 51 - 3 Paraguay

Sudamericano 1995 4 Naciones

22 SEP 1995 Paraguay 14 - 24 Chile

24 SEP 1995 Paraguay 9 - 103 Argentina

30 SEP 1995 Uruguay 48 - 12 Paraguay

Sudamericano 1997 4 Naciones

30 AGO 1997 Chile 58 - 16 Paraguay

13 SEP 1997 Argentina 78 - 0 Paraguay

20 SEP 1997 Paraguay 9 - 67 Uruguay

Sudamericano 1998 4 Naciones

03 OCT 1998 Paraguay 0 - 59 Argentina

10 OCT 1998 Uruguay 93 - 3 Paraguay

17 OCT 1998 Paraguay 17 - 58 Chile

Sudamericano A 2000 Montevideo, Uruguay

12 NOV 2000 Argentina Suspendido Paraguay

16 NOV 2000 Uruguay Suspendido Paraguay

18 NOV 2000 Chile Suspendido Paraguay

Sudamericano 2001 4 Naciones

06 OCT 2001 Uruguay 62 - 8 Paraguay

27 OCT 2001 Chile 48 - 0 Paraguay

10 NOV 2001 Paraguay 15 - 69 Argentina

Sudamericano A 2002 Mendoza, Argentina

28 ABR 2002 Chile 57 - 5 Paraguay

01 MAY 2002 Argentina 152 - 0 Paraguay

05 MAY 2002 Uruguay 81 - 8 Paraguay

Sudamericano A 2003 Montevideo, Uruguay

27 ABR 2003 Argentina 144 - 0 Paraguay

30 ABR 2003 Uruguay 53 - 7 Paraguay

03 MAY 2003 Chile 102 - 0 Paraguay

Sudamericano B 2004 San Pablo, Brasil

10 OCT 2004 Paraguay 79 - 72 Colombia

13 OCT 2004 Paraguay 74 - 0 Perú

16 OCT 2004 Brasil 17 - 22 Paraguay

Sudamericano B 2005 Asunción, Paraguay

23 SEP 2005 Paraguay 82 - 8 Colombia

25 SEP 2005 Paraguay 68 - 3 Perú

28 SEP 2005 Paraguay 94 - 7 Venezuela

02 OCT 2005 Paraguay 45 - 8 Brasil

Sudamericano B 2008 Luque, Paraguay

19 JUN 2008 Paraguay 44 - 3 Venezuela

21 JUN 2008 Paraguay 71 - 0 Peru

26 JUN 2008 Paraguay 60 - 7 Colombia

29 JUN 2008 Paraguay 6 - 15 Brasil

Sudamericano A 2009 Montevideo, Uruguay

25 APR 2009 Uruguay 85 - 7 Paraguay

29 APR 2009 Chile 34 - 13 Paraguay

02 MAY 2009 Brazil 36 - 21 Paraguay

Sudamericano A 2010 Santiago de Chile, Chile

13 MAY 2010 Chile 42 - 6 Paraguay

16 MAY 2010 Paraguay 14 - 47 Uruguay

19 MAY 2010 Brazil 23 - 18 Paraguay

Sudamericano A 2011 Misiones, Argentina

14 MAY 2011 Uruguay 102 - 6 Paraguay

17 MAY 2011 Chile 71 - 3 Paraguay

20 MAY 2011 Brasil 51 - 14 Paraguay

Sudamericano B 2012 Valencia, Venezuela

09 SEP 2012 Paraguay 54 - 17 Colombia

12 SEP 2012 Paraguay 69 - 3 Peru

15 SEP 2012 Venezuela 8 - 73 Paraguay

Sudamericano B 2013 Luque, Paraguay

25 AGO 2013 Paraguay 22 - 0 Peru

27 AGO 2013 Paraguay 28 - 7 Venezuela

30 AGO 2013 Paraguay 25 - 15 Colombia

Sudamericano A 2014

26 ABR 2014 Paraguay 10 - 34 Uruguay

03 MAY 2014 Chile 22 - 18 Paraguay

10 MAY 2014 Paraguay 31 - 24 Brasil

Participación en copas

Copa del Mundo


Cross Border

Sudamericano

Sudamericano A

Sudamericano B

Estadísticas

Estadísticas homologadas por la International Rugby Board:[3]

Adversario Jugados Ganados Perdidos Empatados % Efectividad Mejor
Resultado
Bandera de Chile Chile 16 1 21 0 0.00 24 - 25
Bandera de Argentina Argentina 16 0 16 0 0.00 15 - 69

Rugbiers Paraguayos en el Exterior

Paraguay cuenta en la actualidad con varios Jugadores Profesionales Internacionales resaltando los casos de Cesar Meilike, Jatar Fernández (Strasbourg ), José Otaño, Joel Orihuela (US CENAC)Federal 2 de la Liga Francesa y Freddy Lares,( Houilles Carrilies ) Federal 3 de la Liga Francesa

En Alemania Juan Cabañas (Heidelberg)

En Bélgica William Vanlaeres Rugby Club 9 Heusden Zolder (ex santa clara)

En Argentina Ernesto Manuel Ljubetic (Saladillo Rugby Club) de la Uroba

En España Wilians Portillo ( Alcobendas- Madrid), Javier Morinigo ( San Cugat - Barcelona, Ex Albertong de Sudáfrica) Igor Huerta ( Universidad de Málaga ) y Jorge Ocampo( CEU Rugby Barcelona) todos de la Primera Nacional Española.

Juan Silva tuvo un paso por Sudáfrica donde jugo algunos partidos en categoría inferiores de la liga de Johannesburg, luego de quedarse después del mundial disputado en dicho país en el 2005.

En Estados Unidos en el Campeonato de Universidades de Primera División compiten Diego Sotelo y Gonzalo Sanches.

Alex Sharman es un Australiano, nacionalizado para Paraguay, que jugó para el University of Sydney (Primera División, NSW, Australia), Falkirk (Escocia), Hinckley R.F.C. y Clifton R.F.C. (Inglaterra), St. Louis Ramblers (EEUU) y Rugby La Vila (Espana).

En 2009 Joel Orihuela y Juan Cabañas regresaron a Paraguay por el Sudamericano en Montevideo.

En 2010 José Otano, Diego Sotelo, y Jatar Fernández regresó a Paraguay por el Sudamericano en Santiago de Chile.

Véase también

Referencias

  1. [1] UAR - Sudamericano / Argentina vs Paraguay
  2. [2] ABC Color - Paraguay, brillante bicampeón invicto
  3. www.rugbydata.com International Rugby Union Statistics: Paraguay Consultado el 26-09-2012. (en inglés).

Enlaces externos