Ir al contenido

Segunda Compañía de Bomberos "Germania" de Puerto Varas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:27 29 oct 2014 por Jpgs9599 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Segunda Compañía De Bomberos "Germania" - 2. Deutsche Feuerwehrkompanie "Germania" - es una organización de carácter voluntario perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas. Fue fundada bajo el alero de Colonos Alemanes, nace un 5 de marzo de 1911 en la ciudad de Puerto Varas. Actualmente posee la especialidad "Materiales Peligrosos".

Segunda Compañía de Bomberos "Germania" de Puerto Varas Bandera de ChileBandera de Alemania
Einer für alle, alle für einen (uno para todos, todos para uno)
Fundación 5 de marzo de 1911 (113 años)
Fundadores 14
Bomberos 51 (Octubre 2014)
Cuarteles San Francisco n°601
Vehículos 2
HAZMAT 1
Área de cobertura Puerto Varas, Chile
Sitio web http://www.segundagermania.cl/

Fundación

Fundada bajo el alero de Colonos Alemanes, nace un 5 de Marzo de 1911, conformada por Carlos Küster, Carlos Opitz, Jorge Schmidt, Teodoro Brintrup, Teodoro Schwerter, Leopoldo Holtheuer, Francisco Lüttecke, Enrique Felmer, Víctor Hoelck, Amador Cid, Juan Toirkens, Pablo Dassé, Enrique Fehring y Luto Klenner. La Segunda Compañía nació como de hachas y escalas y guardia de propiedad, y durante años sus Voluntarios debieron transportar su material en un carro a tracción humana.

Historia

Muchos hitos importantes podrían señalarse, como también innumerables anécdotas, estampadas en el Libro de Actas, y que constituyen parte de la vida misma de la Compañía. Así, como por ejemplo, podemos señalar que la Segunda Compañía nació como de hachas y escalas y guardia de propiedad, y durante años sus Voluntarios debieron transportar su material en un carro a tracción humana.

  • Solamente en 1934 recibió un vehículo de transporte que en principio era un camión de propiedad de Don Ricardo Hitschfeld, modelo Ford A año 1931, el cual fue refaccionado para transporte en el garaje de los hermanos Toirkens, carro que tenía como característica de llevar las escalas en lo alto y los voluntarios sentados miraban hacia los lados, fue bendecido con gran solemnidad.
  • En diciembre de 1938 y enero de 1939 la Compañía acudió por primera vez a incendios de Llanquihue y Puerto Montt, respectivamente.
  • Cuenta la tradición que a raíz del incendio del Hospital San José, en agosto de 1948, se decidió su transformación en Compañía de Agua. Sin embargo ya desde antes bullía la inquietud, efectuándose incluso algunos beneficios para la adquisición de una bomba. El mencionado incendio no hizo más que ratificar la decisión.
  • En julio de 1950 llega un nuevo carro para la 1º Compañía, recibiendo la 2º, el carro antiguo de aquella, percibiendo meses más tarde uno similar, marca Chevrolet.
  • En mayo de 1960, con motivo de los sismos, le cabe una destacada actuación a la 2º Compañía. Un Voluntario de la misma, Pedro Galaz, fue el primero que frente a un grupo de la Cruz Roja se dirigió al Volcán Osorno a socorrer a las víctimas del desaparecido refugio Teski Club, La Picada.
  • En 1961 se celebran en forma brillante los 50 años de la Compañía, que en esa época mantenía una sección en Puerto Chico, con un Vehículo propio y una bomba portátil.
  • En 1965 llega, adquirido principalmente con el producto de sus propios esfuerzos de Voluntarios de esa época, el carro marca Nissan, que durante 10 años fuera el único carro estanque en Puerto Varas, destacándose nítidamente en esta tarea don Ricardo Hitschfeld Löbel.
  • El 11 de agosto de 1970 es fundada la sección Cadetes, iniciativa que a la fecha ha permitido dotar, posteriormente de excelentes y disciplinados voluntarios de la Compañía.
  • En 1971 son aprobados los nuevos estatutos que rigen actualmente nuestra Compañía. En 1975 recibe un carro estanque marca Dodge y material menor, lográndose así un excelente pie tanto en la administrativo como en lo técnico.
  • En febrero de 1979, siendo Director don Hernán Aguilar, se logra importar de Alemania equipos para el combate de incendios de combustibles marca Total, equipos de luces de emergencia y transmisores.
  • El año 1984, los días 23, 24, 25 de noviembre nos cupo la gran responsabilidad de realizar la XV Convención de Compañías Chileno-Alemanas de Bomberos, a la cuál pertenecemos, donde nos visitaron nuestros congénes de Valparaíso a Puerto Montt.
  • El año 1995 bajo la dirección de don Claudio Bórquez, se logra traer un moderno carro marca Renault, modelo Albertville ME180, más una cantidad de bidones de espuma, junto con equipos para la primera intervención en Materiales Peligrosos.
  • A fines del año 2003, gracias a las gestiones de nuestro Presidente Regional y nuestro secretario General, nos adjudicamos un proyecto con materiales de última generación para la realizar la Primera intervención en Incidentes con Materiales Peligrosos. Con esto se dota a la Compañía con Trajes tipo "A", "B", "C", uniformes de trabajo con la máxima tecnología, elementos para escapes de gases, etc. Destacándose en esta tarea don Renato Ortega Bucarey, Director de la Compañía.
  • El 13 de noviembre del año 2004 recibe un moderno carro bomba, marca Renault, modelo Midlum 210.13, adquirido a través de la Junta Nacional de Bomberos, este carro fue recibido con una cortina de Agua y deja a la Compañía en un excelente pie tanto en lo que es material mayor, material menor, y sobre todo en una respuesta más efectiva a las distintas emergencias que solucionamos. Este carro tiene una capacidad de 4000 litros y un motor 210 HP, y en él se tienen todos los materiales de Especialidad.

Himno

[[:Archivo:|Himno Segunda Compañía]]
[[Archivo:|180px|noicon]]
Barrilito de cerveza (se cortó estrofa de la melodía sin letra)

Melodia: Rosamunde (Beer Barrel Polka o Barrilito de Cerveza)


La segunda, la segunda, la segunda compañía

al sonar de la sirena, no es segunda, es primera

sus muchachos, muy puntuales, siempre acuden al llamado

porque son firmes puntales, de este cuerpo abnegado


Son voluntarios de gran corazón, siempre en sus labios hay una canción

su lema es abnegación, compañerismo y superación bom bom bom


Corred, corred bomberos, donde los llama el deber

corred, corred bomberos, que al fuego hay que vencer

corred, corred bomberos, y trabajar con tesón

porque Dios desde el alto cielo, nos dará su bendición

Guardia Nocturna - Nachtwache

El año 2001 se nos viene una gran inquietud y, a la vez un gran sueño, tener la primera Guardia Nocturna del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas, después de esfuerzos, se logra concretar esto el 28 de febrero de 2003, dándose así una seguridad extra a nuestra ciudadanía, teniendo una guardia de 4 voluntarios por noche que todo el año están ahí, esperando para actuar en caso determinado.

Brigada de Cadetes

(En desarrollo)

Material Mayor

Camiva Renault Me180 Albertville (B-2)

  • 180 hp
  • 3500 litros de agua
  • Fabricado en Francia el año 1995
  • Usado para emergencias de tipo estructural

Camiva Renault Midlum 210.13 (H-2)

  • 210 hp.
  • 4000 litros de agua
  • Fabricado en Francia el año 2004
  • Usado en emergencias con materiales peligrosos

Véase también

Enlaces externos