Ir al contenido

Segmentación (biología)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:57 21 oct 2014 por CommonsDelinker (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La segmentación en biología hace referencia a la división de algunos individuos tanto en animales y en vegetales en una serie de segmentos algo repetitivos. La segmentación permite un alto grado de especialización de las regiones corporales, observable en los anélidos pero fundamentalmente en los vertebrados.

En biología teórica, la segmentación es una manifestación del concepto más general de modularidad. Asimismo, su proceso de formación es una manifestación del proceso más general de la morfogénesis.

Bases moleculares de la segmentación en Drosophila

Efectos maternos en el mRNA.
expresión de los genes gap.

La Drosophila melanogaster ha sido el organismo modelo más estudiado para comprender los mecanismos genéticos responsables de la segmentación que presenta a lo largo del eje antero-posterior. En este capítulo crucial de la morfogénesis de la Drosophila intervienen distintos tipos de genes:

  • Los genes de efecto materno son genes que se expresan en la hembra. Se distinguen tres sistemas en función del lugar en el que se manifiestan: el sistema anterior, el sistema posterior y el sistema terminal.[1]
  • Los genes zigóticos: la expresión de los genes zigóticos está controlada por los genes de efecto materno. Algunos de ellos regulan la metamerización y otros determinan la diferenciación de los segmentos en función de su posición relativa al eje antero-posterior.
  • Los genes gap: los genes gap dividen el embrión en grandes regiones con varios segmentos (los organismos con en los que tales genes han sufrido una mutación carecen de varios metámeros consecutivos. Entre ellos se encuentran Krüppel, knirps, hunchback, giant y tailless.
  • Los genes de paridad segmentaria (pair rule genes): las mutaciones en estos genes provocan la desaparición de un segmento de cada dos. Su expresión depende tanto de los genes gap como de ellos mismos.

Ejemplos

Cola de caballo.
anélido.

Referencias

  1. C Nusslein-Volhard, HG Frohnhofer, and R Lehmann (18 December 1987) Determination of anteroposterior polarity in Drosophila, Science 238 (4834), 1675. [DOI: 10.1126/science.3686007]

Véase también