Ir al contenido

San Pedro en penitencia (José de Ribera)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:33 10 oct 2014 por Akiv (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
San Pedro en penitencia
Año c. 1630 - 1640
Autor José de Ribera
Técnica Óleo sobre tela
Estilo Barroco español
Tamaño 77.2 cm × 65.1 cm
Localización Museo Soumaya, Ciudad de México, México México

San Pedro en penitencia es una pintura de José de Ribera, conocido como el Españoleto, creada entre 1630 y 1640 durante el barroco español de estilo tenebrista.

Descripción

La pintura retrata al apóstol san Pedro como un hombre anciano de perfil en un fondo obscuro, con ropas de color más brillante, las manos juntas y apretadas en un gesto de arrepentimiento u oración, mientras que la vista se dirige al cielo en un profundo gesto religioso.[1]

Estilo

La oscuridad del cuadro lo hace parte del estilo tenebrista desarrollado dentro del barroco, que Ribera heredó de sus influencias de Francisco Ribalta, especialmente de Caravaggio.[2]

Referencias

  1. Seis siglos de arte. Cien grandes maestros. México: Museo Soumaya-Fundación Carlso. 2006. p. 37. ISBN 968-7794-30-5. 
  2. Camón Aznar, José (1999). Summa Artis. Historial general del arte. XXIV. Pintura española del siglo XVI (8a. edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 101. 

Véase también