Ir al contenido

San Felipe Hueyotlipan

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:34 21 jun 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

San Felipe Hueyotlipan, Junta Auxiliar del Municipio de Puebla, Puebla, México. Ubicada en la zona norte de la ciudad.

Municipio independiente del Estado de Puebla hasta 1962, año cuando el Congreso del Estado decreta su anexión al Municipio de Puebla.

Cuenta con una población aproximada de 54.000 habitantes. Es un pueblo en el que se puede observar los volcanes [Popocatepetl],[Iztaccihuatl] y [Malintzi] Es una población sin antecedestes prehispanicos, resultado de las migraciones de trabajadores de la Induxtria Textil, que se asentaron por la cercanía a el incipiente corredor textil del Atoyac. Sólo se conoce a una pequeña villa que se autonombraba HUEYOTLIPAN, del Nahuatl HUEY, grande; OTLI, camino, PAN, locativo de lugar, "JUNTO AL CAMINO GRANDE" No es difícil suponer que el nombre propio fuera sugerido por el Beato Sebastián de Aparicio, ya que conoció al Primer santo Mexicano por su paso en el seminario. El Fraile Franciscano al ver que esta pequeña Villa carecía de nombre le asigna el de San Felipe, en honor de su Viejo conocido Felipillo.