Ir al contenido

Saga Ljósvetninga

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:09 1 sep 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La saga Ljósvetninga (o Historia de los habitantes del Ljósavatn) es una de las sagas islandesas. La acción de la saga se desarrolla en la zona de Eyjafjörður, en el norte de Islandia, a mediados del siglo XI. Trata sobre las relaciones de poder dentro de la comunidad, en particular desde el punto de vista de quienes no controlan sus instituciones. La acción se desarrolló en una comunidad a orillas del lago Ljósavatn la localidad islandesa de Þingeyjarsveit. Existe en dos versiones, la más antigua solo sobreviven algunos fragmentos y la segunda, aunque está completa, está suplementada por relatos independientes que no debieron formar parte del original. Probablemente el primer manuscrito fue complementado de forma torpe a partir de tres partes diferenciadas.

La primera parte describe las disputas de un problemático Sölmundr. En la segunda parte Þórir Helgason de Laugaland en Hörgárdalur, y Þorkell de Öxará, hijo de Þorgeirr, un caudillo de Ljósavatn, airean rumores maliciosos sobre la presunta homosexualidad de Gudmundur Eyjólfsson de Möðruvellir; Guðmundur reacciona enfrentándose con ayuda de su hermano adoptivo Einar Konalsson, y matando a Þorkell que se defiende valientemente pero en vano. La tercera parte describe una serie de conflictos entre las generaciones más jóvenes de los descendientes de Þorgeirr y Guðmundur, probablemente acaecidos hacia 1050 y por lo tanto más próximos a la fecha de la composición de la saga. Los vínculos de los personajes con otras sagas contemporáneas como la saga Sturlunga y sagas reales y la tosca narrativa de origen oral, sugiere que la saga es una de las más antiguas sagas islandesas, posiblemente principios del siglo XIII.

Jesse Byock toma como ejemplo el conflicto entre Eyjólfur hjalti, hijo de Gudmundur Eyjólfsson, y Þorvarður Hoskuldsson, hijo de Höskuldur Þorgeirsson (cap. 10), para exponer la política de alianzas y apoyos en el Althing, sujetas a menudo por la venta de amistades o favorecer al mejor posicionado y parte más acaudalada.[1]

Referencias

  1. Byock, Jesse (2001), Viking Age Iceland. Penguin Books, ISBN 978-0-14-029115-5 p. 187

Traducciones

Bibliografía

Enlaces externos

Referencias