Ir al contenido

Río Louro

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:04 9 sep 2014 por Technopat (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Río Louro
Ubicación geográfica
Cuenca Río Miño
Desembocadura Río Miño
Coordenadas 42°03′05″N 8°37′59″O / 42.0515, -8.63295
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Galicia Galicia
Provincia de Pontevedra
Cuerpo de agua
Longitud 30 km
Superficie de cuenca 174 km²
Caudal medio 8,44 /s
Altitud Nacimiento: 400 m

El río Louro es un río de la provincia de Pontevedra, Galicia, España. Es un afluente del río Miño, en su tramo final, por su margen derecha.

Recorrido

El río Louro nace a 400 metros de altitud en el municipio de Pazos de Borbén, y desemboca en el río Miño en la localidad de Pazos de Reis, en el municipio de Tuy. Su longitud total es 30 km, su cuenca cubre unos 174 km² de superficie. A lo largo de su recorrido atraviesa los municipio de Pazos de Borbén, Mos, Redondela, Porriño y Tui.

Régimen hídrico

El régimen del río Louro es de tipo pluvial, pues las precipitaciones medias de su cuenca alcanzan los 1783 mm anuales, y puede superar los 2000 mm en su zona suroccidental.

A Louriña

Aprovechando la fractura norte - sur llamada Depresión Meridiana, el río Louro da lugar al valle o comarca de A Louriña. Esta es la zona donde se ubicó el Polo de Desarrollo Vigo-Porriño, que es uno de los factores de la contaminación del río, junto a la explotación industrial de las canteras de granito.