Ir al contenido

Rubén Galindo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:35 30 abr 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Rubén Galindo Ubierna o Rubén Galindo Jr. nació en la ciudad de México el 25 de mayo de 1962. Hijo del cineasta Rubén Galindo Aguilar, cursó el grado 7 o Primero de Secundaria en el internado Saint Michaels University School en la ciudad de Victoria en Canadá. La preparatoria la cursó en la Univercidad La Salle en la ciudad de México y realizó sus estudios profesionales en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) en donde estudió Artes y Ciencias de Cine y Televisión. En 1983 regresa a México y al lado de Carlos Valdemar, Coescribe el guion de su Opera Prima: "Cementerio del Terror" con la que obtiene varios reconocimientos, entre los cuales se encuentra El Heraldo de México, La Diosa de Plata y El Águila de Oro, premio que otorgaba la entonces asociación de Exhibidores Cinematográficos Hispanos en Estados Unidos. En los primeros años de su carrera como Director de Cine realiza diez largometrajes, 5 son en 35mm, dos de los cuales se filman en Inglés.

Cementerio del Terror, Enemigos a Muerte, Ladrones de Tumbas, Don’t Panic - Dimensiones Ocultas y Summer Eagle - Águila de Verano.

Sus otros 5 largometrajes se filman en 16mm. Mutantes del Año Dos Mil y Regresaré para Matarlos, son los más representativos por el género de terror que fascinó al cineasta en sus inicios.

Hacia el inicio de los 90s, Galindo incursiona en los video clips musicales y realiza más de 50, entre los que se encuentran: África de Ilse, Señora de las cuatro Décadas de Ricardo Arjona, Ayer de Luis Miguel, Alborada de Laureano Brizuela, Media Naranja y Gatos en el Balcón de Fey, Amiga Mía de Yuri. Otros artistas a los que les realizó videos musicales son: Thalía, Lucía Mendes, Ana Gabriel, Alejandro Fernandez, Aranza, Lisette, El grupo Magneto, Alberto Vazquez, Cesar Costa, Charly Massó, Marcelo Cesán.

En 1996 ingresa a T.V. Azteca en donde co-escribe y co-produce la telenovela "Al Norte del Corazón". En el año de 1999 ingresa a Televisa en donde se consolida su faceta como Productor de Televisión. Entre otros programas ha producido:

El recuento de los daños, Martha Susana, Día de Perros, la telenovela "Amy la niña de la Mochila Azul", Bailando por un Sueño, Cantando por un Sueño, Los 5 magníficos, Hazme Reir, Buscando a la Nueva Banda Timbiriche, El show de los Sueños, Bailando por la Boda de mis sueños, Iniciativa México, América Celebra a Chespirito, Pequeños Gigantes, Parodiando, Lo que Más Quieres. Campeonato Mundial de Bailando por un Sueño.

Actualmente es productor ejecutivo en Televisa.

Además es director general de un periódico de espectáculos titulado "Famosos Express".