Ir al contenido

Roca Tarpeya

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:04 30 jun 2013 por 83.34.131.22 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
La Roca Tarpeya en la actualidad.

La Roca Tarpeya ("rupes Tarpeia" en latín) era una abrupta pendiente de la antigua Roma, junto a la cima sur de la colina Capitolina. Tenía vistas al antiguo foro romano. Durante la República, se utilizó como lugar de ejecución de asesinos y traidores, que sin ninguna piedad eran lanzados desde ella.

Según la leyenda, cuando Tito Tacio atacó Roma tras el rapto de las Sabinas, la virgen vestal Tarpeya, hija de Espurio Tarpeyo, que era gobernador de la ciudadela de la colina Capitolina, traicionó a los romanos abriendo las puertas de la muralla. El motivo de la traición fue bastante vulgar: Obtener lo que los sabinos “traían en sus brazos”... Tarpeya poco se esperaba que, en lugar de brazaletes de oro, obtendría golpes de sus escudos y que sería arrojada al vacío desde la roca que aún hoy lleva su nombre.

Hacia el año 500 a. C., Lucio Tarquino el Soberbio, séptimo rey de Roma, niveló la cima de la roca, retirando de ella los altares construidos por los sabinos, y construyendo un templo dedicado a Júpiter Capitolino. En la cima también se construyó un templo dedicado a Saturno, que contenía el tesoro de Roma, y que fue saqueado por Julio César en el año 49 a. C.

Algunos ejecutados importantes

Las dos caras de una moneda romana, con una ejecución estilizada de una persona a la Roca Tarpeia. Monedas acuñadas el 89 a. C.

Referencias

  • Historia clásica de Grecia y Roma [1] Obtenido el 26-11-09
  • Historia de la roca Tarpeya en Toledo Cásico [2] Obtenido el 26-11-09
  • Historia de caracas por Tomas Polanco Alcantara 1983.
  • Ciudad de los techos rojos de Enrrique Bernardo Nuñez edición 1949.