Ir al contenido

Roberto Alcántara Rojas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:04 29 oct 2014 por Fremen (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Roberto Alcántara Rojas Acambay, Estado de México, 19 de abril de 1950) es un empresario mexicano. Es el presidente del Grupo Toluca, principal accionista del grupo IAMSA, la cual tiene un portafolio de diversas empresas de transporte terrestre como Omnibus de México, ETN y Caminante. Es además, dueño de la cuarta aerolínea más grande de México, VivaAerobus.[1]

Es hijo del entonces político Jesús Alcántara Miranda, quien fuera presidente municipal de Acambay, dos veces diputado federal y senador (1988-1991) y a mediados de los noventa posible remplazo del entonces gobernador del Estado de México Emilio Chuayffet. Se crió en un contexto de bajos recursos, teniendo que ayudar a su padre en el campo sin poder realizar sus estudios de bachillerato.

Entre 1991 y 1999 fungió como presidente del Consejo de Administración del Banco Bancrecer, el cual quebró a causa de la crisis financiera de diciembre de 1994 y que fue rescatado por el tan criticado FOBAPROA.

En abril de 2014, ganó la concesión del gobierno federal de administrar la empresa IAVE, encargada del cobre electrónico del 70% de las casetas de México. En julio de 2014, se convirtió en el mayor accionista individual de la empresa española de comunicaciones PRISA al invertir de su fortuna personal la cantidad de 100 millones de euros. Diversos medios mexicanos como Proceso han señalado a Alcántara como un "prestanombres" del gobierno federal de Enrique Peña Nieto. Inclusive, el dos veces ex-candidato presidencial Andres Manuel Lopez Obrador acusó al empresario mexiquense de haber realizado actos de corrupción para obtener la concesión de la empresa IAVE.[2]

El 14 de mayo de 2014 anunció su intención de competir por la concesión de un canal de televisión abierta en México, en asociación del grupo español PRISA.

Desde el 2010, junto con Carlos Slim se ha posicionado en la lista de CNN Expansión sobre los 100 empresarios mexicanos más importantes de México.

Referencias