Ir al contenido

Reynaldo de Barnaville

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:40 12 ene 2013 por Carlo F. Polizzi (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Escudo de armas de la casa de Altavilla.

Reynaldo de Barnaville fue el III conde de Geraci,[1]​ hijo de Eliusa de Altavilla, II condesa de Geraci, y de su esposo Ruggero de Barnaville.[2][3]

Títulos

  • III conde de Geraci.

Biografía

Reynaldo de Barnaville, obtuvo la investidura a la muerte de su madre, Eliusa de Altavilla, II condesa de Geraci. Su padre Ruggero de Barnaville murió antes, en la primera cruzada, el 15 de junio de 1098.

Perdió su investidura por felonía, pero enseguida recobró el título. Dice Malaterra: Raynaldo nepoti comes Rogerius conciliantibus primorebus Giracium repetens concessi.[4][5]

Hizo donación del convento de santa María de Palate, edificado en Tusa, al monasterio de Patti.[6]

Murió sin dejar descendencia, por lo que le sucedió su hermana Rocca.

Línea de sucesión en el condado de Geraci


Predecesor:
Eliusa de Altavilla
Casa de Altavilla
Sucesor:
Rocca de Barnaville

Notas y referencias

  1. Arbol genealógico histórico de la nobilísima casa y familia de los excelentísimos señores duques de Buornonville. Coronado de doce relevantes frutos que acreditan su virtud fecunda, de admiracble en todo el orbe. Doctor Esteban Casellas, arcediano mayor de la santa iglesia y maestreescuelas de la real universidad y estudios generales de Lérida. Barcelona 1680. Pag 7.
  2. Arbol genealógico histórico de la nobilísima casa y familia de los excelentísimos señores duques de Buornonville. Coronado de doce relevantes frutos que acreditan su virtud fecunda, de admiracble en todo el orbe. Doctor Esteban Casellas, arcediano mayor de la santa iglesia y maestreescuelas de la real universidad y estudios generales de Lérida. Barcelona 1680. pag. 7 y accesible desde la sección de bibliogarfía.
  3. Eliusa de Altavilla o de Geraci fue la II condesa de Geraci (Arbol genealógico histórico de la nobilísima casa y familia de los excelentísimos señores duques de Buornonville. Coronado de doce relevantes frutos que acreditan su virtud fecunda, de admiracble en todo el orbe. Doctor Esteban Casellas, arcediano mayor de la santa iglesia y maestreescuelas de la real universidad y estudios generales de Lérida. Barcelona 1680. Pag 7.), titulada en 1073, tras la muerte de su padre un año antes y está considerada como el origen del linaje normando y del marquesado de Irache. En la iglesia de la santísima Trinidad de Geraci hay una inscripción que reza: Rogerius de Barnavilla, assentiente Eliusa uxore dedit in territorio Geracii in Sicilia ecclesiam Sanctae Trinitatis cum terris, vineris et sex villanis. (Ruggero de Bournonville, con el consentimiento de su esposa Eliusa, concede en el territorio de Geraci en Sicilia, la iglesia de la santísima Trinidad con tierras, viñas y 6 aldeanos). Geraci Sículo, Enza Paruta, ISBN 978-88-89943-36-6, 2009 Edizioni Arianna, Pag 20.
  4. Hecha la paz, il conde Ruggero concede de nuevo Geraci a su sobrino Rynaldo.
  5. Geraci Sículo, Enza Paruta, ISBN 978-88-89943-36-6, 2009 Edizioni Arianna, Pag 21.
  6. Geraci Sículo, Enza Paruta, ISBN 978-88-89943-36-6, 2009 Edizioni Arianna, Pag 20.

Enlaces y bibliografía

  • Storiamediterránea, Multiples trabajos de historiadores tan prestigiosos como Orazio Cancila (doctore, professore ordinario di Storia Moderna alla Facoltà di Lettere e Filosofia dell’Università di Palermo, director científico del centro on-line Mediterranea...) y otros...
  • CSV, Centro Studi Ventimigliani, dirigido por el profesor Carlo Fisber Polizzi.
  • Arbol genealógico histórico de la nobilísima casa y familia de los excelentísimos señores duques de Buornonville. Coronado de doce relevantes frutos que acreditan su virtud fecunda, de admiracble en todo el orbe. Doctor Esteban Casellas, arcediano mayor de la santa iglesia y maestreescuelas de la real universidad y estudios generales de Lérida. Barcelona 1680. Disponible en (pdf).
  • Gesta Francorum et aliorum Hierosolymitanorum, in Recueil des historiens des Croisades. Historiens Occidentaux, a cura di H. Hagenmeyer, Heidelberg 1890, Pag 127 (pdf).