Remigio (juego)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:53 3 jul 2014 por 80.102.73.21 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El remigio (o también llamado rabino) es un juego de naipes similar al chinchón. Se juega con una baraja de póker inglesa, o española, es decir, con 13 cartas por palo más cuatro comodines. El número de jugadores mínimo es 2, y el máximo con dos barajas es de 6, aunque pueden jugar más jugadores. El actual campeón mundial es Sergio Eransus, que gano su último título tras el abandono de su rival Andrea por agotamiento Psicologico, lo cual le deja como único poseedor de 6 títulos mundiales.

Objetivo del juego

Antes de jugar, se fija una cantidad de puntos que será el tope, es decir, cualquier jugador que sobrepase esa cantidad será eliminado. El último jugador en no ser eliminado gana. Para ello, hay que conseguir tener el menor número de puntos posible en cada ronda.

Desarrollo del juego

Inicio del juego

Se produce cuando uno de los jugadores se desprende de todas sus cartas antes que los demás o cuando no quedan más cartas en el mazo de encarte. Se reparten 10 cartas a cada jugador, y el resto de las cartas se deja como mazo. La carta inferior se muestra. Cada jugador debe ligar esas 10 cartas, siendo las combinaciones mínimas de tres cartas, ya sean escalera (del mismo color) o tres cartas del mismo índice. El comodín puede sustituirse por cualquier carta de la baraja. El primer jugador puede coger la carta boca arriba (mostrada) o una del montón. Luego, deja esa misma carta o otra de su mano. El siguiente jugador puede coger la carta que ha dejado u otra del montón, y así sucesivamente. El primer jugador en tener toda su mano ligada, puede cerrar, para lo que debe dejar la carta que le sobra bocaabajo.

Manos posibles

La mano más típica para cerrar suele ser la combinación de dos grupos de tres cartas (ya sean de escalera o por índice) y una de cuatro, pero no tiene por qué ser la única. Se puede cerrar por ejemplo con dos grupos de cinco cartas, y existen otros casos especiales:

  • Color: todas las cartas son del mismo palo, sin necesidad de que liguen entre ellas en grupos de al menos tres cartas.
  • Escalera de color: todas las cartas forman una única escalera del mismo palo.
  • Remigio: todas las cartas son del mismo índice (teniendo en cuenta comodines).
  • Existe un caso especial que no en todas las partes es aceptado, en el que se puede cerrar con cinco parejas de dos cartas. (sin que sean escalera) En este caso, la puntuación de los demás jugadores se divide entre dos.
  • «Acanomas». Consultado el 23 de septiembre de 2009. 

Recuento de puntos

Tras revisar que la mano del jugador que cierra es correcta, los demás jugadores proceden a mostrar sus manos, y cuentan los puntos que suman las cartas sin ligar. Para esto ha de tenerse en cuenta que si se juega con una baraja de 52 cartas, los números normales valen lo que marca su índice y las figuras valen todas 10.

En función de la combinación que tenga el jugador que cierre, se le puden sumar algunos puntos al resto de los jugadores:

  • Color: 20
  • Figura: 30
  • Remigio: 50

Ganador

Vence la partida aquel jugador que consigue eliminar a todos los demás jugadores.

Variantes

Existen muchísimas variantes del remigio, siendo habitual que cada persona juegue con unas reglas distintas, que pueden variar en función de la baraja con la que se juegue, por ejemplo, del recuento de los puntos...