Ir al contenido

Relación agua-suelo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:08 18 mar 2014 por 190.134.196.216 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Las tres formas en que el agua puede estar presente en el suelo.

Según la propuesta por Briggs,[1]​ que se considera todavía válida, el agua circulando en el suelo está compuesta por 3 fracciones:

El agua en el suelo

Agua higroscópica

El agua higroscópica o molecular es la fracción del agua absorbida directamente de la humedad del aire. Esta se dispone sobre las partículas del terreno en una capa de 15 a 20 moléculas de espesor y se adhiere a la partícula por adhesión superficial. El poder de succión de las raíces no tiene la fuerza suficiente para extraer esta película de agua del terreno. En otras palabras esta porción del agua en el suelo no es utilizable por las plantas.fsr11

Agua capilar

El agua capilar es la fracción del agua que ocupa los microporos, se mantiene en el suelo gracias a las fuerzas derivadas de la tensión superficial del agua. Esta fracción del agua es utilizable por las plantas, es la reserva hídrica del suelo. La capacidad de algunas sustancias de absorber o ceder humedad al medio ambiente también es sinónimo de higrometria.

Características físico - mecánicas de los suelos

Las características físico - mecánicas de los suelos tienen importancia para su uso como materiales de construcción y para los fines de riego y drenaje, razón por la cual deben determinarse cuidadosamente en laboratorio.

Las principales características físico - mecánicas de los suelos son:

Referencias

  1. Briggs, L.J. - 1897. The Mechanics of the Soil Mixture. U.S. Dept. Agr.Bur. Soil, Bull, 10.
  • Constantino Constantinidis. Bonifica ed Irrigazione. Edagricola, Bologna, 1970.