Ir al contenido

Referéndum constitucional de Cuba de 1976

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:11 24 oct 2020 por AlonsoRiveraM (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
             Bandera de Cuba • 2019 →
Referéndum constitucional de Cuba de 1976
«¿Ratifica usted la nueva Constitución de la República?»
Fecha 15 de febrero de 1976
Tipo Referéndum

Demografía electoral
Hab. registrados 5 717 266
Votantes 5 602 973
Participación
  
98 %
Votos en blanco 75,369
  
97.7 %
No
  
1.0 %
Portada del diario Granma del 14 de febrero de 1976, llamando a votar Sí en la consulta popular sobre la nueva constitución.

En Cuba se celebró un referéndum constitucional el 15 de febrero de 1976[1]​para aprobar la introducción de una larga serie de modificaciones en la carta magna. De acuerdo con los informes oficiales, los textos de la nueva constitución fueron discutidos por 6.216.000 de ciudadanos aproximadamente.[2]

Todos los ciudadanos mayores de 16 años fueron convocados a votar, a través del sufragio libre, directo y secreto.[1]​En total, se modificaron 60 de los 141 artículos. El nivel de aprobación del nuevo texto fue del 97,7% de los votos emitidos.[2]​ De un total de 5.717.266 electores, ejercieron el voto 5.602.973 para un 98% de asistencia a las urnas.

Resultados

Opción Votos Porcentaje
A favor A favor 5.473.534 97,7%
En contra En contra 54.070 1,0%
En blanco - Nulo 75.369 1,3%
Total[1] 5.602.973 100%

Referencias

  1. a b c «Elections and Events 1976-1989». UC San Diego (en inglés). Archivado desde el original el 3 de julio de 2014. Consultado el 26 de julio de 2011. 
  2. a b Nohlen, Dieter (2005) Elections in the Americas: A data handbook, Volume I, p197 ISBN 9780199283576