Ir al contenido

Puente Libertador

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:03 8 may 2013 por Warairarepano&Guaicaipuro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Puente Libertador
Monumento histórico nacional de Venezuela
Archivo:Puente Libertador.jpg
Ubicación
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Localidad San Cristóbal
Cruza Río Torbes
Coordenadas 7°48′36″N 72°13′55″O / 7.81, -72.231944
Características
Tipo Puente Colgante
Uso Civil
Tráfico soportado aproximadamente más de Mil de personas diarias cruzan el puente
Historia
Ingeniero Luis Ramozzi
Construcción 1928 - 1930

Este puente Libertador Situado en la ciudad de San Cristóbal Venezuela fue construido a principios del siglo XX, durante el gobierno del general Juan Vicente Gómez. En su clase de puente colgante, dicen las reseñas, que es el más soberbio, elegante y hermoso del país, declarado patrimonio histórico de la nación.

Está ubicado en las riberas del río Torbes, construido por la empresa Eiffel, la misma que construyó la torre Eiffel de París. Sitio divisorio entre los municipios San Cristóbal y Cárdenas. En la inauguración del Puente Libertador el 17 de diciembre de 1930, asistieron entre otros: Monseñor Briceño, quien lo había solicitado en 1925; Monseñor San Miguel, primer Obispo de San Cristóbal, y diferentes personalidades. Su construcción fue supervisada por el ingeniero Luis Ramozzi, italiano de madre francesa Lo dejaron de utilizar después que construyeron la autopista actualmente el puente de la autopista colapso y este lo están volviendo a utilizar Diariamente