Ir al contenido

Psicotecnia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:55 22 oct 2014 por 190.79.156.236 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La psicotecnia es una de las ramas más nuevas de la psicología aplicada. Se caracteriza por la gran relevancia que ha ido adquiriendo a partir de los trabajos del profesor Münsterberg de la universidad de Harvard, en 1911 Münsterberg la definió como: La ciencia de la aplicación práctica de la psicología puesta al servicio de los problemas culturales.

El nacimiento de la psicotecnia

La evaluación psicotécnica en el ser humano, se remonta a fines del siglo XIX , con la implementación en Estados Unidos de los tranvías, como los primeros vehículos motorizados de transporte público. Estas evaluaciones, también se implementaron durante la primera guerra Mundial, considerando la alta cantidad de pérdidas de vidas por fallas humanas en la conducción de vehículos de combate tales como: aviones, tanques, buques. Debido a la alta accidentabilidad en que incurrían estos vehículos, nace la necesidad de saber que influencia tenía el factor humano en estos hechos. Para ello, se realizaron estudios científicos para medir las aptitudes de los conductores, para lo cual se planteó la necesidad de realizar exámenes psicotécnicos, con instrumentos creados por profesionales del área, tales como: Oftalmólogos, Psicólogos, Fonoaudiólogos Ingenieros, etc. Para medir capacidades psicofísicas tales como: Visión, Audición, Reacción, Coordinación, etc.; exámenes psicotécnicos fundamentales para seleccionar a los seres humanos con mejores aptitudes en la conducción de vehículos motorizados.

Referencias

  • Luis Barrios Gana (2009). Psicotecnia en latinoamérica.  Parámetro desconocido |empresa= ignorado (ayuda)
  • Universidad de Morón & Petrinovic (2009). Psicotecnia en latinoamérica.