Ir al contenido

Prueba científica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:02 21 ene 2014 por 189.215.65.133 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En ciencias, una prueba es un hecho conjeturado por alguna teoría cuya presencia o ausencia solo es compatible con determinada(s) teoría(s) científica(s). Así las pruebas permiten discriminar qué teorías científicas pueden dar cuenta adecuadamente de cierto conjunto de hechos y cuáles no. La prueba científica es un conocimiento objetivo, verificable y reproducible.

En su sentido de «tentativa» o «ensayo», la palabra prueba, en el ámbito de las ciencias, también tiene connotaciones de experimento, ya que en este campo, habitualmente se cambian los parámetros de las pruebas o ensayos que se están experimentando para poder verificar los resultados y determinar diferentes resultados.

En su sentido demostrativo, la palabra prueba, en el ámbito de las ciencias, tiene un significado próximo al de la prueba jurídica.


Véase también