Ir al contenido

Princesa Iwa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:00 18 nov 2019 por Copydays (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Princesa Iwa
Información personal
Nombre en japonés 磐之媛命 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Siglo IIIjuliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 347 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Nara Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Japonesa
Familia
Padre Katsuragi Sotsuhiko Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Emperador Nintoku Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
Información profesional
Ocupación Poeta y escritora Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Emperatrices de Japón Ver y modificar los datos en Wikidata

La Princesa Iwa (磐 之 媛 命 Iwa no hime no Mikoto m. 347), también conocida como Emperatriz Iwa no hime (磐 姫 皇后 Iwa no hime Kogo), era una poetisa y emperatriz consorte del Emperador Nintoku, que era el XVI emperador de Japón según el orden tradicional de sucesión. Era descendiente del Emperador Kogen[1]​.

No se pueden asignar unas fechas exactas ni a la vida ni al reinado del Emperador Nintoku ni al de su primera esposa. Se considera que Nintoku gobernó el país a finales del siglo IV y principios del siglo V, pero hay poca información concreta sobre él. No hay material suficiente para una mayor verificación y estudio[2]​.

La poesía de la princesa Iwa, o los poemas que se le atribuyen, se incluyen en el Kojiki, en el Nihon Shoki y en el Man'yoshu[3]​. Se dice que su tumba se encuentra en la prefectura de Nara.

Literatura

Los poemas que Iwa no hime intercambió con su esposo se encuentran en el Kojiki y el Nihon Shoki[4]​. Nintoku sufrió el resentimiento de Iwa no hime durante un período en el que él detuvo la recaudación de impuestos, lo que significa que incluso las reparaciones ordinarias del palacio también fueron diferidas.

La poesía atribuida a Iwa se recopila en el Man'yoshu, la colección de poesía japonesa más antigua que se cree que fue recopilada por Otomo no Yakamochi. En sus cuatro canciones expresó amor y añoranza por su esposo[5]​.

Descendencia

  • Príncipe Ooe no Izahowake, futuro Emperador Richu.
  • Príncipe Suminoe no Nakatsu.
  • Príncipe Mizuhawake, futuro Emperador Hanzei.
  • Príncipe Osatasuma wakugo no Sukune, futuro Emperador Ingyo.

Referencias

  1. Klaproth, Julius von (1834). Nipon o daï itsi ran: ou Annales des empereurs du Japon (en francés). Oriental Translation Fund. Consultado el 3 de septiembre de 2019. 
  2. Fr?d?ric, Louis; Louis-Frédéric (2002). Japan Encyclopedia (en inglés). Harvard University Press. ISBN 9780674017535. Consultado el 3 de septiembre de 2019. 
  3. Sakamoto, Taro (1 de junio de 1991). The Six National Histories of Japan (en inglés). UBC Press. ISBN 9780774803793. Consultado el 3 de septiembre de 2019. 
  4. The Journal of Japanese Studies (en inglés). Society for Japanese Studies. 1974. Consultado el 3 de septiembre de 2019. 
  5. Brown, Delmer M.; Hall, John Whitney; Brown, Delmer Myers; Press, Cambridge University; Jansen, Marius B.; McCullough, William H.; Shively, Donald H.; Duus, Peter et al. (1988). The Cambridge History of Japan (en inglés). Cambridge University Press. ISBN 9780521223522. Consultado el 3 de septiembre de 2019.