Ir al contenido

Premio Nacional de Ilustración

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:47 6 oct 2020 por 80.31.141.239 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Premio a las mejores ilustraciones infantiles y juveniles, rebautizado oficialmente desde 2008 Premio Nacional de Ilustración,[1]​ se entrega en España desde 1978, por iniciativa del Ministerio de Cultura español, con diversas subcategorías (primer y segundo premio, premio único y accésit, premio a ilustración infantil y juvenil, etc.) según los años.

Hasta el año 2007, su objeto era premiar los mejores trabajos de ilustración dirigidos a niños y jóvenes incluido en obras que hubieran sido publicadas por primera vez en España a lo largo de cada año (por empresas editoras españolas aunque sea en régimen de coedición independientemente de donde se hayan impreso). A partir de 2008, según el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, "El Premio Nacional de Ilustración (...) tiene por objeto reconocer y distinguir el conjunto de la labor realizada por un ilustrador español en el ámbito del libro y de las letras españolas".

Autores galardonados (1978-1989)

  • 1978. Primer premio a Ulises Wensell por Don Blanquisucio (ed. Miñón)
  • 1978. Segundo premio a Asun Balzola por Historia de un erizo (ed. Miñón)
  • 1979. Primer premio a Carme Solé Vendrell por El niño que quería volar, Peluso y la cometa y Pedro y su sable (ed. Miñón)
  • 1979. Segundo premio a Luis de Horna por Aire, que me lleva el aire (ed. Labor)
  • 1980. Primer premio a Miguel Fernández-Pacheco por Gracias al aire y otras obras (ed. Altea)
  • 1980. Segundo premio a Mercé Llimona por Otros juegos y canciones y Chupete (ed. Hymsa)
  • 1981. Primer premio a Luis de Horna por Canta, pájaro lejano y ¿Quieres que te enseñe a hacer un pan? (Espasa-Calpe y Everest, respectivamente)
  • 1981. Segundo premio a Fuencisla del Amo por Feral y las cigüeñas, de Fernando Alonso Alonso, y Las manos en el agua, de Carlos Murciano (ed. Noguer)
  • 1982. Primer premio a Teo Puebla por La andariega de Dios (Ediciones Paulinas)
  • 1982. Accésit a Arcadio Lobato por El hombre de la lluvia (ed. Altea)
  • 1983. Primer premio a Miguel Fernández-Pacheco por La bella y la Bestia (ed. Miñón)
  • 1983. Accésit a Carmen Andrada por El libro de las fábulas (ed. Miñón)
  • 1984. Premio único a Jesús Gabán por La princesa y el payaso (ed. Destino)
  • 1985. Premio único a Asun Balzola por Munia y la señora Piltronera (ed. Destino)
  • 1986. Premio único a Alfonso Ruano Martín por El caballo fantástico (ed. SM)
  • 1987. Premio único a Francisco Meléndez por La oveja negra y demás fábulas (ed. Altea)
  • 1988. Premio de ilustración infantil a Montse Ginesta por La vaca en la selva (ed. Juventud)
  • 1988. Premio de ilustración juvenil a Jesús Gabán por El cascanueces y el rey de los ratones (ed. Anaya)
  • 1989. Primer premio a Miguel Calatayud por Una de indios y otras historias (ed. SM)
  • 1989. Segundo premio a Alfonso Ruano Martín por El circo de Paco (ed. SM)

Autores galardonados (1990-1999)

Autores galardonados (2000-)

Referencias

  1. Mención de la creación del premio en el sitio web oficial del Ministerio de Cultura de España
  2. EUROPA PRESS (24/09/2010). Ana Juan, Premio Nacional de Ilustración 2010, La Vanguardia.
  3. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. «Premio Nacional de Ilustración». Archivado desde el original el 16 de abril de 2012. Consultado el 18 de octubre de 2012. 
  4. SÁNCHEZ, JOAN. «Andrés Rábago García, ‘El Roto’, Premio Nacional de Ilustración 2012». El Pais. Consultado el 18 de octubre de 2012. 
  5. «José Ramón Sánchez recibe el Premio Nacional de Ilustración 2014». El Cultural. Consultado el 30 de septiembre de 2014. 
  6. «Javier Saez Castán, Premio Nacional de Ilustración 2016». ABC. 5 de julio de 2016. Consultado el 5 de julio de 2016. 
  7. «Paco Giménez, premio Nacional de Ilustración». El País. 13 de noviembre de 2019. ISSN 1134-6582. Consultado el 13 de noviembre de 2019. 

Enlaces externos