Ir al contenido

Pluma mantélica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:23 9 jul 2013 por Arjuno3 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Diagrama de la pluma del manto de Hawaii

Las plumas mantélicas o plumas del manto (del inglés mantle plumes) son columnas estrechas de material proveniente del manto que se supone que existen bajo la corteza terrestre, produciendo puntos calientes y lugares con vulcanismo anómalo.[1]​ La existencia de plumas del manto fue propuesta en 1971 por el geofísico estadounidense William Jason Morgan para explicar la aparición de puntos calientes.[1]​ Las plumas propuestas por Morgan se originan en el manto inferior, aunque desde entonces se ha propuesto también la existencia de plumas de origen menos profundo para satisfacer la características de ciertos puntos calientes.[1]​ Las observaciones sismológicas para verificar la existencia de las plumas del manto han ofrecido resultados no concluyentes.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b c d Donald J. DePaolo y Michael Manga. 2003. Deep Origin of Hotspots - the Mantle Plume Model. Science