Ir al contenido

Plan del Inca

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:37 21 jul 2014 por MetroBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Registros del Cementerio de la Recoleta sobre el entierro de Juan Bautista Túpac Amaru, Inca que Manuel Belgrano intentó coronar como rey de las independizadas Provincias Unidas de Sudamérica.

El plan del Inca fue una propuesta formulada el 6 de julio de 1816 por Manuel Belgrano en el Congreso de Tucumán, con el objetivo de coronar a un Inca. Luego de la Declaración de la Independencia de las Provincias Unidas del Sur (actual Argentina), el Congreso discutió la forma de gobierno que se debe utilizar. Belgrano propuso que el país sea gobernado por una monarquía constitucional encabezada por un Inca. La propuesta recibió el apoyo de José de San Martín, Martín Miguel de Güemes y las provincias del norte, pero se encontró con una fuerte resistencia de Buenos Aires. El Congreso finalmente rechazarla, creando en su lugar un gobierno republicano.[1][2]

Referencias

  1. «El ‘plan del Inca’ de Belgrano». Consultado el 15 de noviembre de 2013. 
  2. «Plan del Inca». Consultado el 15 de noviembre de 2013. 

Plantilla:Manuel Belgrano