Ir al contenido

Pinscher alemán

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:01 20 oct 2014 por MetroBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pinscher Alemán
Otros nombres Pinscher Mediano
Pinscher Estándard
Pinscher de pelo áspero
German Pinscher
Deutscher Pinscher
Región de origen Alemania Alemania
Características
Tipo perro
Peso 14 kilogramos
Otros datos
Federaciones FCI[1]

El Pinscher alemán (del alemán pinscher "mordedor") es una raza de perro que pertenece a la familia de los Pinscher.

Apariencia

El Pinscher es un perro de talla mediana, entre 45 y 50 cm., de porte orgulloso y de fuerte musculatura, con un peso que ronda los 18 kg (14 a 20 kg). Tiene una cabeza delgada y de hocico alargado, orejas medianas, ligeramente dobladas en el nacimiento, que cuelgan de la cabeza del perro y que generalmente son cortadas. Cuello de longitud media, ancho y fuerte, tronco de líneas estilizadas y elegantes. Respecto a la cola, al igual que las orejas, también suele ser amputada. El pelaje, que es corto y áspero, se presenta en tonos marrón, pardo o negro, y fuego en el vientre y el pecho.

Temperamento

Es un perro extramadamente activo y vivaz, atento y vigilante. Suele desconfiar de los extraños. También sería necesario, dado su carácter ligeramente dominante, enseñarle a respetar normas y quién es el que manda en casa. Se debe tener especial cuidado porque tiende a buscar peleas con otros perros.

Cuidados

Ya que su pelaje es corto y liso, no requiere mucho cuidado, bastará con un cepillado regular para desprender el pelo muerto. Debido a su vitalidad requiere bastante ejercicio al aire libre, que puede solucionarse dejándolo libre en un terreno abierto para que pueda correr y retozar. También, relacionado con esto último, es un perro adecuado para acompañar a personas que practican ejercicio físico, como puede ser correr o ir en bicicleta.

Historia y orígenes

Esta raza, emparentada con el Schnauzer y cuyos orígenes se remontan al siglo XV, era al principio un perro utilizado por los granjeros de Alemania para controlar las plagas de roedores; De hecho se cree que es descendiente de cruces entre antiguos perros alemanes y terriers de color negro utilizados para la caza de roedores. Es además la raza de la que surgieron el Dobermann y el Pinscher Miniatura.

En Alemania, debido a la gran fama que estaban adquiriendo las exposiciones caninas en el resto de Europa y en América, se estableció un standard de la raza en el año 1879, año en el que también fue reconocido como raza.

Utilización

Actualmente, el Pinscher se considera más bien un perro de compañía y guarda que un perro cazador o controlador de alimañas.

Como perro de compañía es ideal, ya que su tamaño le permite vivir perfectamente en un piso de ciudad, aunque, como cualquier otro perro, necesita hacer ejercicio.

En su función como perro de guarda, por supuesto, no es tan imponente como su descendiente el Dobermann, pero cumple bien sus funciones. La utilización del Pinscher como perro guardián es muy satisfactoria, pues es un perro que defiende muy bien la propiedad sin caer (siempre que esté bien educado) en la territoriedad frente a su amo, manteniéndose fiel a este en todo momento.

Popularidad

Aunque siempre se ha considerado que el Pinscher es una raza de perro muy atractiva, nunca ha superado la popularidad de sus descendientes: el Pinscher miniatura y el Dobermann. De hecho, según un estudio realizado por el Kennel Club, el Pinscher miniatura es casi 8 veces más numeroso que el Pinscher y el Doberman unas 138 veces más popular que éste.

Véase también

Enlaces externos

  1. Federación Cinológica Internacional: Grupo 2 Sección 1 subst:#184