Ir al contenido

Pedro de Vallés

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:21 12 ago 2011 por J.M.Domingo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Pedro de Vallés, humanista, historiador y paremiólogo español del siglo XVI.

Sacerdote aragonés, natural de Sariñena, fue maestro en Artes y escribió poesía latina (Carmen Pici figuram exprimens, Zaragoza, 1549), dos obras históricas (Historia del invictísimo capitán D. Hernando de Ávalos, Zaragoza, 1562 y Amberes, 1570 y Chronica de D. Hernando y Dña. Isabel, Zaragoza, 1567). Como paremiólogo reunió y escribió un Libro de refranes compilado por el orden del ABC, en el cual se contienen quatro mil y trezientos refranes. El más copioso que hasta oy ha salido impresso (Zaragoza, 1549, edición moderna 2003); aunque apareció sin nombre de autor, unos versos acrósticos iniciales lo declaran; sin duda es el esfuerzo compilador más notable del siglo XVI y supera a todos los anteriores; en el prólogo que puso a su obra hace una pequeña introducción histórica a la disciplina paremiológica y define el refrán como:

Dicho antiguo, usado, breue, sotil y gracioso, obscuro por alguna manera de hablar figurado, tratado de las cosas que más tratamos. La antigüedad les da autoridad, y la grauedad para suadir fácilmente [...] la breuidad dorada de algunas sentenzia aplacibles los haze ser aceptos y ceua la memoria para retenerlos. [...] La sotilez y nouedad convidan al entendimiento para penetrarlo. La obsuridad causa admiración.

En prosa castellana hizo un Discurso sobre el temor de la muerte y el amor de la vida que figura entre las Obras de Fernán Pérez de Oliva editadas en Córdoba: Gabriel Ramos Bejarano, 1586.