Ir al contenido

Pedro Vilca Apaza

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:06 7 feb 2014 por PatruBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Pedro Vilcapaza Alarcón (* Azángaro, 1741 - † 8 de abril en Azángaro,Puno 1782 ), fue un líder rebelde indígena, quien dirigió el sitio de Sorata junto al sobrino de José Gabriel Túpac Amaru, Andrés Túpac Amaru.

Biografía

Pedro Vilca Apaza, conocido como el "Puma indomable" y descendiente de los cacique de Azángaro, nació en Morco Orco, a 20 kilómetros de Azángaro, en junio de 1741. Sus padres fueron Cleto Vilcapaza y Juana Alarcón. Estudió en el Real Colegio de San Bernardo del Cusco, para luego dedicarse al comercio, alcanzando la prosperidad principalmente con el traslado de la plata entre Potosí y el Cusco, ruta que le permitió trabar amistad con José Gabriel Condorcanqui. Sus permanentes recorridos por esas altas regiones del Perú le permitieron, así mismo, ver de cerca las condiciones de explotación que sufrían sus hermanos de etnia.

Establecida como estrategia rebelde, continuar con el alzamiento en las provincias del sur del Cuzco y el Altiplano, la dirigencia insurgente se fijó como objetivo la toma de Sorata para cuyo fin partieron columnas cusqueñas y azangarinas, bajo su mando y de los jefes militares veteranos, Miguel Bastidas y Andrés Túpac Amaru. Sin embargo la capital de Larecaja no pudo ser tomada en este primer intento.

El 4 de mayo de 1781 inició el segundo sitio de Sorata al mando de 20.000 indígenas. Para vencer la resistencia de la ciudad, se recurrió a la estrategia de represar el río para lanzar sus aguas contra las defensas.

Para provocar la deserción de los rebeldes ofrecieron el indulto y finalmente vencieron a Vilca en Condorcuyo, replegándose éste a Puno y Huancané, a fines de 1781 se firmó la capitulación de los rebeldes que aceptaron el indulto, pero Vilca Apaza se negó a rendirse y se levantó nuevamente en Azángaro. Luego de sucesivas acciones contra los opresores españoles cayó finalmente en su manos. Pedro Vilca Apaza fue ajusticiado el 8 de abril de 1782 como Túpac Amaru; descuartizado por 4 caballos, arregando a su pueblo con una frase "Por este Sol, aprende a morir como yo".

Referencias

  • Historia General del Ejército Peruano, tomo III, vols. 1-2. Lima, 1981.
  • Lizandro Luna La Rosa, El Puma indomable Arequipa, 1944.

Véase también

Enlaces externos