Ir al contenido

Pedro Bogarín Vargas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:04 1 abr 2020 por 132.157.66.77 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pedro Bogarín Vargas


Gobernador Regional de San Martín
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de enero de 2019
Presidente Martín Vizcarra Cornejo
Predecesor Víctor Manuel Noriega Reátegui

Alcalde de Tocache
1 de enero de 2003-31 de diciembre de 2006
Predecesor Tadeo Rengifo Arévalo
Sucesor David Bazán Arévalo

Información personal
Nacimiento 9 de junio de 1954 (70 años)
Tocache, San Martín (Perú)
Residencia Tocache
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
Ocupación Médico
Partido político Nueva Amazonia

Pedro Bogarín Vargas (Tocache, 9 de junio de 1954) es un político y médico peruano. Fue alcalde de Tocache en el periodo 2003-2006. Actualmente es Gobernador de la región de San Martín, elegido para el período 2019-2022, con el partido político Acción Regional; ganó por escasos 5194 (cinco mil ciento noventa y cuatro) votos al candidato de Alianza Para El Progreso, Walter Grundel Jiménez

Biografía

Pedro Bogarín Vargas nació en Tocache, San Martín Perú, siendo hijo de Iraldo Bogarín y Rosario Vargas.

Hizo sus estudios primarios en la Escuela Prevocacional de Varones N° 1183-Tocache en el distrito de Tocache y secundarios en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe en el distrito de Lima, posteriormente, culminó sus estudios de Medicina Humana en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

En 2002 fue elegido alcalde de Tocache en las elecciones regionales y municipales de Perú de 2002 durante el periodo 2003-2006 por Lista Independiente Ahora El Sol.

En 2014 postula a las elecciones regionales para la presidencia regional de San Martín con el Partido Aprista Peruano. En la primera vuelta, celebrada el 5 de octubre quedó en el primer lugar de las preferencias electorales, delante de el candidato Víctor Manuel Noriega. Al no haber alcanzado ninguno de los candidatos el 30% de los votos emitidos, Bogarín y Noriega competirán en segunda vuelta por la presidencia regional.[1]

En las elecciones regionales de 2018 participó por Acción Regional donde obtuvo en primera vuelta el 20.86% de los votos frente al 28.6% de votos realizados a favor de Alianza para el Progreso. Esto significó la participación de Bogarín en una segunda vuelta con el candidato Walter Grundel Jiménez de Alianza para el Progreso; el cuál salió victorioso Pedro con 50.67% frente a un estrecho margen del 1.34%.[2][3]

Enlaces externos

Referencias