Ir al contenido

Pataclaun

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es la versión actual de esta página, editada a las 17:05 16 jun 2013 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)

Redirecciona la página a

Redirige a:

Grupo peruano de teatro que nació en el año 1992 cuando un grupo de actores cómicos que cultivaban el género clown estrenaron en Lima Peru el espectáculo "pataclaun en el A.M.O.R." debido al éxito que tuvo el proyecto, durante los siguientes cinco años la compañía lanzo 3 nuevas obras clown, hizo giras por el interior del país, produjo un casette musical, un video clip, y dicto talleres clown tanto en la capital como en el interior del país.

En el año 1997 su propuesta llega a la televisión abierta así estrenaron el espacio "Pataclaun T.V." producido y emitido por el canal Frecuencia Latina.En el elenco participaron los clowns: Carlos Alcántara, Wendy Ramos, Monserrat Brugué, Johanna San Miguel, Carlos Carlín y Gonzalo Torres Desde su salida al aire el ciclo contó con altos niveles de rating así como exlentes comentarios de la prensa situándose en poco tiempo como el primer programa de la emisora y el segundo de la televisión abierta. Con un guión en el formato sit com.El argumento presentaba a una familia, formada, por el joven matrimonio "wendy" (Wendy Ramos)"Machin" (Carlos Alcántara),y su hija "Monchi"(Monserrat Brugué),quienes al mudarse de casa encuentran en su nuevo hogar a 3 fantasmas "keka" (Johanna San Miguel)"toni"(Carlos Carlín) y "gonzalete"(Gonzalo Torres ).Haciendo uso del el humor ácido la parodia y el absurdo lograron representar de manera fresca y juvenil los diversos matices de la sociedad peruana,(particularmente dentro del ámbito familiar ) en un programa que, se gravo y emitió durante los años 1997 1998 y 1999 a razón de un capítulo por semana por dos temporadas. Para el final de su grabación "Pataclaun T.V." era reconocido como el mejor programa de la televisión peruana. También la serie se vendió a Ecuador y se sintonizo en Colombia por cable.

Terminada la experiencia televisiva, que catapulto a sus protagonistas a la fama inclusive internacional, el grupo presento su quinto montaje teatral "Pataclaun en...Venta" en 2000 la obra se presentó durante ocho meses

En 2001 el grupo original de actores se desintegra dándose paso a la formación de la Escuela de clawn e improvisación Pataclaun dirigida por la creadora y fundadora de la compañía Julie Naters (actriz y directora de teatro y televisión),que convoco a más de tres mil aspirantes a clown

En 2002 la Escuela Pataclaun presensento su primer show "el round del claun" se estrenó en el festival de teatro de Manizales Colombia, luego en Lima Peru se presentó durante tres meses. En 2003 la segunda temporada de "el round del claun" se presenta en Lima durante los meses de enero y febrero. También su segundo proyecto televisivo "Patacomix" con un elenco de alumnos egresados de la Escuela clown. El espacio de corta duración se emitió por el canal abierto Panamericana television. Luego Pataclaun abrió un nuevo espacio de búsqueda de propuestas e investigación en el formato Varieté "Patacultural". Actualmente la escuela también acoge propuestas de: malabares, acrobacia, circo, técnicas sicosomaticas, técnicas de fresado, cuentacuentos, décimas, stand up, danza, baile y otras más.