Ir al contenido

Parásito facultativo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:41 10 sep 2020 por Posible2006 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Se entiende por parásito facultativo a aquel ser que es de vida libre habitualmente, pero puede parasitar a otro organismo vivo susceptible cuando se dan las condiciones adecuadas. El parásito facultativo puede completar su ciclo de vida sin necesidad de huésped, es por lo tanto un concepto contrario a parásito obligado, pues este no puede completar su ciclo vital en ausencia de huésped. Se considera que los parásitos obligados están mejor adaptados a la vida parasitaria que los facultativos.[1]

Ejemplos

Hembra Sarcophaga sp.

Referencias

  1. Introducción a la protozoología clínica. Consultado el 6 de enero de 2019.
  2. Naegleria fowleri. Centers for Disease Control and Prevention. Consultado el 6 de enero de 2019.
  3. Manual de Parasitología. Morfología y biología de los parásitos de interés sanitario. Autor: Jaime Gállego Berenguer. Consultado el 7 de enero de 2019.

Notas

  1. Un fitoparásito es un parásito de vegetales.