Ir al contenido

Parque nacional Los Cardones

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:43 10 sep 2014 por Urdangaray (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Parque nacional Los Cardones
Categoría UICN II (parque nacional)

Cardones.
Situación
País Bandera de Argentina Argentina
División Provincia de Salta
Subdivisión Departamentos Cachi, Molinos, San Carlos
Ecorregión Monte de sierras y bolsones, Selva de las Yungas, Puna, Altoandina
Coordenadas 25°07′31″S 66°10′54″O / -25.12533333, -66.18166667
Datos generales
Administración Administración de Parques Nacionales
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación noviembre de 1996
Legislación Ley N.° 24 737
Superficie 64 117 ha
[Ficha en APN [1] Sitio web oficial]
Logo del parque.

El parque nacional Los Cardones se encuentra en la provincia de Salta, Argentina. Fue creado en 1996 y posee 64 117 ha en un ambiente de sierras secas, con altitudes de entre los 2700 y los 5000 m.

La vegetación predominante es la de la Provincia fitogeográfica Prepuneña, conformada principalmente por cardones nombre local dado a los grandes cactos de la especie Echinopsis atacamensis, aunque también se encuentran especies características del Distrito fitogeográfico del Monte de Sierras y Bolsones de la Provincia fitogeográfica del Monte, de la Provincia fitogeográfica Puneña, y del Distrito fitogeográfico Altoandino Quechua de la Provincia fitogeográfica Altoandina.

En el parque se encuentran restos paleontológicos de importancia, como huellas de dinosaurios de 70 millones de años de antigüedad. Éstas huellas son objeto de estudio para científicos. También hay pinturas rupestres.

El área era de importancia para las culturas prehispánicas, ya que los pastores encontraban agua y pasturas en donde alimentar sus rebaños.

El parque no posee infraestructura adecuada para recibir turistas.

A la reserva la atraviesa un recta perfecta que se llama la Recta del Tin-Tin y las rutas provincial N° 33, 42 y 26.

Véase también

Parques nacionales en la provincia de Salta

Galería

Enlaces externos