Ir al contenido

Palo (heráldica)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:29 2 jun 2020 por Dorieo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ejemplo de palo heráldico.

En heráldica, se llama palo a la pieza heráldica que atraviesa el centro del escudo desde su parte superior hasta la inferior. Siempre es de color, metal o esmalte diferentes de los del campo. Cuando está reducido a una tercera parte de su dimensión ordinaria, se denomina varita.

En el caso de que un único escudo cuente con más de un palo, estos reciben el nombre de bastones o brazos.

Es el símbolo de las lanzas que poseían los caballeros.

«En pal»

Se dice que están en pal las cargas alargadas puestas en sentido vertical, o bien las que están colocadas una bajo la otra en la dirección propia del palo. Aplicado a la partición del escudo, se llama terceado en pal el dividido en tres partes mediante líneas rectas verticales.

Véase también

Referencias

Glosario heráldico, Armoria.