Ir al contenido

Opéra-comique

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:13 15 sep 2014 por Loya pauli (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cartel de la opéra-comique Sapho de Massenet.

La opéra-comique («ópera cómica») es un género lírico surgido en el siglo XVIII a partir de la comédie-ballet. Surge en París, dentro de las representaciones populares por las fiestas anuales de San Lorenzo y San Germán, cuando se autorizaba el canto (que durante un tiempo estuvo prohibido). Con el tiempo, se creará un teatro dedicado exclusivamente al género, el Teatro Nacional de la Opéra-Comique.

La opéra-comique se distingue de la Grand opéra por su tono siempre jocoso, dirigido a un público popular. Se alternan los diálogos y las escenas cantadas, sin recitativos. La opéra-comique aborda asuntos de la vida cotidiana y a menudo inspira sus libretos en asuntos contemporáneos y de actualidad.

Diferencias entre la ópera cómica y la ópera seria

  1. La temática es más variada y en lugar de buscar representar las pasiones humanas en personajes de la historia antigua pretende representar personajes en un ambiente familiar contemporáneo.
  2. La producción es menos costosa al igual que los precios de las entradas.
  3. Respecto a su forma, casi nunca encontramos arias da capo. Hay más dúos o conjuntos vocales.
  4. Respecto a las voces, desaparecen los castrati y se desarrollan nuevos tipos, como el característico bajo ‘‘buffo’’, figura cómica que canta con una música ágil.

Principales libretistas

Archivo:Paris Opera
Ópera de París

Principales compositores