Ir al contenido

Onda de espín

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:58 1 sep 2020 por El bosón (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Las ondas de espín son pertubaciones del estado de equilibrio (no necesariamente el fundamental) de la magnetización en materiales con un orden magnético de largo alcance, es decir anti, ferri o ferromagnéticos.[1]​ Son las excitaciones magnéticas de menor energía que se pueden producir en este tipo de materiales. Desde el punto de vista de las cuasipartículas, la cuantización de las ondas de espín da lugar a los llamados magnones, de la misma forma que las vibraciones en las redes cristalinas dan lugar a los fonones.

En los materiales ferromagnéticos, la exitación de las ondas de espín reduce la manetización de saturación. Como estas pueden ser exitadas térmicamente, juegan un rol fundamental en la descripción del calor específico de estos materiales a bajas temperaturas.

Referencias

  1. VAN KRANENDONK, J. and VAN VLECK, J. H. (Enero de 1958). «Spin Waves». American Physical Society. doi:10.1103/RevModPhys.30.1.