Ir al contenido

Nódulos de Bouchard

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:26 12 feb 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Los nódulos de Bouchard son una condición inflamatoria, que se caracterizan por un sobrecrecimiento duro de aspecto quístico gelatinoso por hipertrofia ósea y formación de osteofitos. Se localizan en las articulaciones interfalángicas proximales de las manos principalmente. Los nódulos de Bouchard son equivalentes a los nódulos de Heberden (a nivel de articulaciones interfalángicas distales), variando solo en su ubicación. Considerándose signos clínicos de artrosis.[1]​ Epónimo nombrado por el patólogo francés Charles-Joseph Bouchard.

Referencias

  1. Kelley's Textbook of Rheumatology, 8th ed.