Ir al contenido

Nullius in verba

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:00 9 abr 2013 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Nullius in verba es una locución latina que significa "en la palabra de nadie".[1]

La sentencia procede de una de las Epístolas de Horacio, donde éste se compara con un gladiador que, ya retirado, se halla al fin libre del yugo de la esclavitud. En el texto de Horacio, las palabras van intercaladas en el primero de dos versos hexámetros:[2]

"Nullius addictus iurare in verba magistri, / quo me cumque rapit tempestas, deferor hospes." («No soy dado a reverenciar la palabra de ningún maestro, / dondequiera que la tormenta me arrastre, me tenderé como un huésped.»)

En 1663, la Royal Society de Londres adoptó esta máxima latina como lema o divisa de la institución[3]​ con estas palabras:[4]

"[...] it is an established rule of the Society, to which they will always adhere, never to give their opinion, as a Body, upon any subject, either of Nature or Art, that comes before them («Es una norma establecida de la Sociedad, por la que siempre se regirá, no dictar nunca su opinión como corpus de saberes, sobre cualquier tema que trate, ya sea de la naturaleza o del arte.»)

Con ello, la sociedad científica quería dejar patente su vocación de perseguir el conocimiento a través de experimentos, sin dejarse influir por las autoridades políticas o las creencias imperantes. En la actualidad, el lema se interpreta en el sentido de que no debe sostenerse nada basado simplemente en la palabra o la autoridad de un científico.

11059 Nulliusinverba es también el nombre de un planetoide del cinturón de asteroides, bautizado así en honor de este lema.

Referencias

  1. Diccionario de Latín (en inglés):
  2. Epístolas de Horacio, Libro I, epístola I, versos 14 y 15
  3. J.D.G.D. (1938). "The Arms of the Society". Notes and Records of the Royal Society of London, pág.37 (en inglés)
  4. «The Monthly Review». Philosophical transactions (The Royal Society of London) 9: 38. Julio de 1753.  (sinopsis)