Ir al contenido

Negación (psicología)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:29 25 may 2014 por 200.114.220.226 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La negación es un mecanismo de defensa que consiste en enfrentarse a los conflictos negando su existencia o su relación o relevancia con el sujeto.

Se rechazan aquellos aspectos de la realidad que se consideran desagradables. El individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno o externo negándose a reconocer algunos aspectos dolorosos de la realidad externa o de las experiencias subjetivas que son manifiestos para los demás. El término negación psicótica se emplea cuando hay una total afectación de la capacidad para captar la realidad. Ejemplo: Fumar provoca cáncer, pero la persona lo niega e incluso estima que es favorable para su salud porque le resulta placentero.


Véase también