Ir al contenido

Nambu Tipo 94

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:20 9 may 2014 por Xqbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Nambu Tipo 94
Archivo:Type 94 1835.jpg
Una Nambu Tipo 94.
Tipo pistola semiautomática
País de origen Bandera de Japón Imperio del Japón
Historia de servicio
En servicio 1934-1945 - 1945
Operadores Ejército Imperial Japonés
Armada Imperial Japonesa y otros países
Guerras Segunda Guerra Sino-Japonesa
Segunda Guerra Mundial
Guerra Civil China
Historia de producción
Diseñador Kijirō Nambu
Diseñada 1935
Fabricante Compañía Manufacturera de Armas Nambu
Producida 1934 -1945
Cantidad 72.000
Especificaciones
Peso 720 g
Longitud 180 mm
Longitud del cañón 95 mm
Munición 8 x 22 Nambu
Calibre 8 mm
Sistema de disparo Acción Simple, recarga por retroceso
Alcance efectivo ~ 50 m
Cargador monohilera extaible, de 6 balas
Velocidad máxima 290 m/s

La Nambu Tipo 94 (九四式拳銃 Kyūyon-Shiki Kenjū, Pistola Tipo 94 en japonés) fue una pequeña y ligera (720 g) pistola semiautomática producida en grandes cantidades por Japón antes y durante la Segunda Guerra Mundial.

Historia

Diseñada por Kijirō Nambu, la pistola empezó a producirse en 1934 en la Compañía Manufacturera de Armas Nambu. Originalmente destinada al mercado civil, a veces se dice que fue desarrollada como una pistola compacta para pilotos y tanquistas porque se creía que la Tipo 14 era muy grande. Por lo tanto, iba a reemplazarla en el Ejército Imperial Japonés.[1]​ Ciertamente, la Tipo 14 era 14 mm más larga que la Colt M1911A1. La Tipo 94, que tenía cachas de plástico en lugar de cuerno o madera como la Tipo 14, fue desarrollada para abaratar los costos de producción. Pero sus modificaciones aumentaron su precio.

Se produjeron grandes cantidades de la Tipo 94 para empleo militar. Los registros se perdieron durante la Segunda Guerra Mundial, pero se cree que se produjeron más de 72.000 pistolas Tipo 94. Al igual que la mayoría de armas producidas por el Eje, la calidad disminuyó enormemente durante las últimas etapas de la guerra.

Diseño

La Tipo 94 emplea el mismo cartucho que la Tipo 14 y era más sencilla de cargar, teniendo un mecanismo de disparo mucho más fuerte que reducía los bloqueos. La pistola se hizo famosa por un error de diseño que le permitía ser disparada al presionar la expuesta barra de transferencia del gatillo en el lado izquierdo del armazón. Sin embargo, la verdad es que al accionar el seguro (como en todos los casos, excepto antes de disparar), este también bloquea la barra de transferencia y por lo tanto evita cualquier disparo accidental. Además las probabilidades de un disparo accidental al caer la pistola sin el seguro puesto son remotas, aunque pueden ocurrir accidentes cuando personas sin entrenamiento en su uso la manipulan estando cargada y sin el seguro puesto. Esto puede haber sido la fuente de muchas historias de soldados que encontraban la pistola en el campo de batalla y al no conocer su funcionamiento, resultaban heridos y acusaban a los japoneses que se rendían de disparar subpreticiamente la pistola al entregarse, para así cubrir algunos accidentes.

Usuarios

Véase también

Notas

  1. a b «Nambu Type 94 pistol (Japan)». Consultado el 3 de febrero de 2011. 
  2. a b Paul Alvarez (2003). «Nambu Type 94 Pistol». Consultado el 3 de marzo de 2011. 

Enlaces externos