Ir al contenido

Muño Alfonso

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:00 26 ago 2014 por Asqueladd (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Muño Alfonso
Información personal
Fallecimiento 1143 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Militar Ver y modificar los datos en Wikidata

Muño Alfonso (o Munio Alfonso) fue un militar y caudillo cristiano de la península Ibérica durante la Edad Media nacido en Galicia según la Chronica Adefonsi imperatoris.[nota 1]​ Fue señor de Mora y alcaide de Toledo[2]​ durante el reinado de Alfonso VII. En 1130, siendo gobernante de Mora, fue derrotado en una expedición de musulmanes de Calatrava en Toledo, hecho prisionero[3]​ y llevado a Córdoba,[4]​ donde según la Chronica Adefonsi imperatoris fue torturado y al cabo de varios días acabó pagando su propio rescate, marchando a Toledo y Mora posteriormente.[nota 2]

En 1143, tras derrotar en la campiña de Córdoba —estando al mando de un contingente que agrupaba a miembros de las milicias de los concejos de Toledo, Ávila y Segovia— a los gobernadores almorávides de Sevilla y Córdoba[5]​ —abatió él mismo al último con una lanza—[4]​ colgó las cabezas decapitadas de sendos líderes en Toledo.[6][7]​ Murió ese mismo año en las fuentes del río Algodor[2]​ en el contexto de la defensa de la ciudad de Toledo[8]​ durante una ofensiva del gobernador de Calatrava, Farax Abdalí, que posteriormente descuartizó su cadáver exhibiendo los diversos miembros por varias localizaciones.[7][9]

Notas

  1. Chronica Aldefonsi imperatoris §112[1]
  2. Chronica Aldefonsi imperatoris §112[1]

Referencias

  1. a b Lipskey, G. E. (1972). The Chronicle of Alfonso the Emperor (en inglés). PhD thesis (Northwestern University). 
  2. a b Ruiz Gómez, 2002, p. 20.
  3. García Fitz, 1998, p. 135.
  4. a b García Fitz, 2008, p. 424-425.
  5. García Fitz, 1998, p. 304.
  6. Calderón Ortega y Díaz González, 2011.
  7. a b Martínez Caviró, 1993, pp. 442-443.
  8. Escalona Monge, 2004, p. 115.
  9. de las Heras, 2008, pp. 55-56.

Bibliografía