Ir al contenido

Musikalisches Würfelspiel

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:01 14 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Un Musikalisches Würfelspiel (en alemán, ‘juego de dados musical’) fue un sistema por medio del cual se hacía uso de un dado para generar música de forma aleatoria. Este tipo de juegos fueron muy populares en Europa Occidental en el siglo XVIII, ideándose distintos juegos de este tipo, incluso algunos que no requerían dado, y cuya mecánica consistía simplemente en escoger un número al azar. Otros ejemplos célebres fueron El compositor de polonesas y minuetos siempre preparado (primera edición de 1757; segunda edición revisada en 1783) de Johann Philipp Kirnberger, y la Broma filarmónica de Joseph Haydn (1790).

El Musikalisches Würfelspiel de Mozart

El más conocido de sus juegos musicales fue publicado en Berlín en 1792 por Nikolaus Simrock, el editor de Mozart. El juego fue atribuido a Mozart, pero esta atribución no ha sido demostrada nunca. El dado selecciona al azar breves pasajes de música, que serían puestos uno a continuación del otro para crear una pieza musical, sin necesidad de tener conocimientos musicales.

El manuscrito de Mozart del KV 516f, escrito en 1787, presenta multitud de fragmentos de música de dos compases de extensión, lo que parece ser fruto de alguna clase de juego o sistema para construir música a partir de esos breves pasajes de dos compases, aunque no aparecen instrucciones y no existen evidencias de que se emplease un dado en su elaboración.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

  • Una versión computerizada del Musikalisches Würfelspiel está disponible aquí, la cual produce un archivo MIDI.