Ir al contenido

Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:57 18 jun 2014 por Vetranio (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña
Bien Cultural de Interés Local

Masía de Can Serra sede del museo
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad San Adrián del Besós
Dirección Ctra. de Mataró, 124
Coordenadas 41°25′42″N 2°12′45″E / 41.428217, 2.212373{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Tipo y colecciones
Tipo Edificio y Museo de migración humana
Historia y gestión
Creación 2004
Inauguración 20 de noviembre de 2004
Información del edificio
Edificio Masía de Can Serra
Construcción Siglo XIX
Reforma 2003-2004
Arquitecto David Ferrer (reforma)[1]
www.mhic.net

El Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña es un museo con sede en la Masía de Can Serra, en el número 124 de la carretera de Mataró de San Adrián del Besós.[2]​ El Museo, que está integrado en la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona, trata de analizar la historia de los procesos migratorios relacionados con Cataluña y actúa a su vez como centro de investigación y difusión de la memoria migratoria de Cataluña.

Espacios

La sede actual del Museo es la Masía de Can Serra, aunque existe un proyecto para edificar una nueva sede.[3]​ El actual edificio se divide en los siguientes espacios:

  • Centro de documentación: es el lugar en el que se realizan las distintas acciones de investigación y documentación de la historia de la inmigración catalana.
  • Sala de exposiciones temporales: se llevan a cabo todo tipo de muestras relacionadas con la inmigración.
  • El Sevillano: ubicado en el exterior del Museo, el Sevillano es uno de los trenes más conocidos por la población inmigrada de Andalucía, que usaba este medio de transporte para llegar a Cataluña en el periodo migratorio de las décadas de 1950 y 1960.[4]
  • Museo virtual: espacio on-line que promueve la iniciativa cultural y explica las líneas del futuro museo.

Referencias

  1. Pobles de Catalunya. «Can Serra» (en catalán). Consultado el 18 de junio de 2014. 
  2. VVAA (2010). Museus i Centres de Patrimoni Cultural a Catalunya (en catalán). Barcelona: Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya. p. 104. 
  3. Diputació de Barcelona. Xarxa de museus locals. «Museu d'Història de la Immigració de Catalunya. Masia de Can Serra» (en catalán). Consultado el 18 de junio de 2014. 
  4. G. Navarro, José (27 de enero de 2011). «Un viatge amb tots els sentits». Avui (en catalán). Consultado el 30 de enero de 2011. 

Enlaces externos