Ir al contenido

Munttoren

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:01 31 ago 2014 por Kokoo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Vista del Munttoren, 2007.

La Munttoren (Torre de la Ceca) o Munt es una torre de la ciudad de Amsterdam, en los Países Bajos. Se encuentra situada en la concurrida plaza Muntplein, donde se encentran el río Amstel y el canal Singel, cercano del mercado de flores y el extremo este de la calle Kalverstraat.

La torre fue originalmente parte de la Regulierspoort, una de las principales puertas de la muralla medieval de la ciudad. La puerta, se construyó en la década de 1480, estaba compuesta de dos torres y un cuerpo de guardia.

Después del incendio de la puerta en 1618, sólo se salvaron el cuerpo de guardia y parte de la torre occidental, que se reconstruyó en estilo renacentista, en 1620, con un cuerpo superior de forma octogonal y un elegante chapitel abierto diseñado por Hendrick de Keyser, con un reloj de cuatro caras y un carillón de campanas.

El carillón fue construido en 1668 por Pieter Hemony, que añadió nuevas campanas que su hermano François y él habían realizado antes por la torre de la Bolsa de Amsterdam en 1651. En 1873, se retiró el teclado original del carillón, en favor de cambios en el mecanismo de relojería. En 1960 se volvió a instalar un sistema manual con teclado.

El nombre de la torre hace referencia a que se utilizó para la acuñación de monedas en el siglo XVII. En el Rampjaar (año del desastre) de 1672, cuando Inglaterra y Francia declararon la guerra a la República Holandesa y las tropas francesas ocuparon gran parte del país, la plata y el oro ya no podían ser transportados con seguridad a Dordrecht y Enkhuizen (donde se acuñaban normalmente las monedas), por lo que el cuerpo de guardia del Munttoren fue utilizado temporalmente para acuñarlas.

El edificio del cuerpo de guardia no es la estructura medieval original sino una fantasía del siglo XIX. La construcción original, que había sobrevivido al fuego de 1618 relativamente indemne, fue reemplazada con un nuevo edificio en 1885-1887 en estilo neo-renacentista. Un paso inferior esta en el edificio durante la renovación 1938-1939 se le añadió un paso inferior.

Referencias

Enlaces externos