Ir al contenido

Monoteísmo ético

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:08 4 abr 2020 por InternetArchiveBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El monoteísmo ético es el sistema de creencia que se desarrolló en Eretz Israel, donde la adoración y culto exclusivos a su Dios llevaron a su reconocimiento como el único y verdadero. El monoteísmo ético suele definirse en contraposición al monoteísmo filosófico. Se preocupa menos con la unidad numérica de Dios, que con un compromiso consciente con el culto a un solo Dios.

La fe hallada en el Tanaj (Biblia Judía, del acrónimo en hebreo תַּנַךְ) es más práctica que teórica; Las dimensiones éticas para la naturaleza de Dios se recalcan en la Torá y los Nevi'im (profetas judíos), tanto su justicia inherente como las exigencias morales y éticas que ella obra en el pueblo judío.[1]

Referencias