Ir al contenido

Momentos estelares de la humanidad

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:15 22 oct 2014 por Ontzak (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Momentos estelares de la humanidad es un libro de pasajes de historia novelados escrita por Stefan Zweig (Viena 1881- Petrópolis 1942) en 1927, titulada originalmente Sternstunden der Menschheit.

Composición

Se compone de los siguientes relatos históricos, precedidos de un prólogo del autor:

  • Cicerón. 15 de marzo de 44 antes de Cristo.
  • La conquista de Bizancio. 29 de mayo de 1453.
  • Huida hacia la inmortalidad: El descubrimiento del océano Pacífico. 25 de septiembre de 1513.
  • La resurrección de Georg Friedrich Händel. 21 de agosto de 1741.
  • El genio de una noche: La Marsellesa. 25 de abril de 1792
  • El minuto universal de Waterloo: Napoleón. 18 de junio de 1815.
  • La elegía de Marienbad: Goethe entre Karlsbad y Weimar. 5 de septiembre de 1823.
  • El descubrimiento de El Dorado. Enero de 1848
  • Momento heroico: Dostoievski, San Petersburgo, plaza Semenovsk. 22 de diciembre de 1849.
  • La primera palabra a través del océano: Cyrus W. Field. 28 de julio de 1858.
  • La huida hacia Dios. Finales de octubre de 1910.
  • La lucha por el polo sur: El capitán Scott, 90 grados de latitud. 19 de enero de 1912.
  • El tren sellado: Lenin. 9 de abril de 1917.
  • Wilson fracasa. 15 de abril de 1919.

Fuente

Enlaces externos