Ir al contenido

Microvoluntariado

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:13 13 dic 2013 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El microvoluntariado describe una tarea realizada por un voluntario, o por un equipo de voluntarios, sin recibir pago a cambio, tanto online a través de un dispositivo conectado a internet, como offline en pequeños espacios de tiempo, generalmente con el objetivo de servir a una organización sin ánimo de lucro, caritativa o no gubernamental. El microvoluntariado es una forma de voluntariado virtual. Habitualmente no requiere un proceso de inscripción, selección y formación, sino solo pocos minutos o escasas horas para llegar a serlo, y no requiere un comproiso permanente por parte de los voluntarios.

El microvoluntariado se ha practicado en general de modo informal y ad hoc, haciendo las organizaciones no lucrativas partícipes de sus actividades a corto plazo a voluntarios con tareas que exigen un débil compromiso, habitualmente a través de internet.[1]​ No obstante, fue la empresa social The Extraordinaries basada en San Francisco y fundada en enero de 2008 la que popularizó esta forma de voluntariado a través de una aplicación para smartphone a comienzos de 2009.[2][3][4]

Con anterioridad, el portal español de microvoluntariado Microvoluntarios.org había registrado el término "microvoluntarios" por primera vez en castellano el 27 de noviembre de 2006.[5]​ Microvoluntarios creó la primera plataforma online de trabajo y acceso público en mayo de 2008,[6]

Véase también

Referencias

Enlaces externos