Ir al contenido

Michel Ocelot

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:14 24 ago 2014 por AnselmiJuan (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Michel Ocelot

Michel Ocelot en el salon du livre et de la presse jeunesse de Montreuil,
2 de diciembre de 2012
Información personal
Nacimiento 1943
Villefranche-sur-Mer
Bandera de Francia Francia
Nacionalidad francés
Características físicas
Altura 1,65 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Director de cine
Cargos ocupados Presidente de International Animated Film Association (1994-2000) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.michelocelot.fr Ver y modificar los datos en Wikidata
Premios artísticos
Otros premios Prix Henri-Langlois, film de animación (2011)
Distinciones
Firma

Michel Ocelot es un escritor y director de cine francés que se ha hecho conocido por sus películas de animación, tales como Kirikú y la bruja (1998) o Azur & Asmar [1]​ (2006).[2]​ Además, sus obras han conseguido varios premios entre los que se encuentran uno a mejor película que le dieron en el Chicago International Children Film Festival por Kirikú y las bestias salvajes,[3]​ y otro que le dieron en el Festival de Sitges por Les Contes de la nuit [4][5][6]​ (2011).[7]

Biografía [8]

Michel Ocelot, nació en 1943 en Villefranche-sur-Mer, en la llamada Côte d'Azur, en Francia, habiendo pasado su infancia en Conakri (Guinea), y su adolescencia en Angers (Francia), antes de instalarse en París.

Se formó en la École régionale des beaux-arts de Rouen, luego en la École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs (París), y luego en el California Institute of the Arts.

Inicialmente se interesó en el cine de animación como amateur, realizando durante sus vacaciones y con un grupo de amigos, varios cortos metraje en donde cada cual utilizaba libremente las técnicas que más le interesaban. Y según propias palabras de Michel Ocelot, esto dio como resultado creaciones muy variadas utilizando técnicas muy simples. En esa oportunidad, Ocelot utilizó papel recortado, técnica que utilizará más tarde para la realización de la serie Ciné Si (Princes et Princesses). Uno de los rasgos característicos de este director, siempre fue tratar de hacer las cosas de la manera más simple posible.

En 1976 realizó la serie Les Aventures de Gédéon (según Benjamin Rabier), y luego en 1979, vio la luz su primer corto metraje producido profesionalmente, Les Trois Inventeurs, para Animation Art graphique Audiovisuel (AAA). También en 1979 recibió el premio de la BAFTA, en Londres, precisamente por la película que acaba de citarse, y en 1983 recibió el César du meilleur court-métrage d'animation por el film La Légende du pauvre bossu (también producida para Animation Art graphique Audiovisuel (AAA)).

Es el productor de la serie de televisión Ciné Si (La Fabrique, 1989), que en el año 2000 inspira el programa Princes et Princesses basado en la técnica de las sombras chinescas con papeles recortados.

Il réalise également des longs métrages : Kirikou et la Sorcière (1998), Kirikou et les Bêtes sauvages (en coréalisation avec Bénédicte Galup, 2005) et Azur et Asmar (2006).

Pour célébrer la « Journée mondiale du cinéma d'animation », Michel Ocelot a notamment participé le 28 de octobre de 2003 à une journée spéciale sur les techniques de l'animation, au Forum des images, à Paris, en clôture de la « Fête du cinéma d'animation ». Il y a fait la démonstration de la simplicité de ses techniques en direct.

Michel Ocelot est très sensible aux œuvres du cinéma d'animation russe, chez lequel il a des amis, comme Nina Chorina. Celle-ci lui a d'ailleurs fait cadeau du chien qui a été utilisé dans Le Caniche, film mêlant décors et objets en papiers découpés et peints, mais aussi marionnettes articulées (comme le chien).

También presidió la Association Internationale du Film d'Animation (ASIFA), desde 1994 hasta 2000.

En 2007, Michel Ocelot realizó para Björk el clip Earth Intruders, primer sencillo de su álbum Volta. Así, retoma varios temas tradicionales de África Occidental, como en sus dos films Kirikou.

En el año 2011 obtuvo el Prix Henri-Langlois Film d'animation et de l'image animée por el conjunto de su obra.

Filmografía

Referencias

  1. Azur y Asmar (película completa), sitio digital 'CineFox'.
  2. Ficha de Michel Ocelot, sitio digital 'IMDb'.
  3. Kiriku y las bestias salvajes: Parte 1, Parte 2, Parte 3, Parte 4, sitio digital 'YouTube'.
  4. Los cuentos de la noche, sitio digital 'IMDb'.
  5. Extrait: Les Contes de la nuit, de Michel Ocelot, Francia (2011), sitio digital 'Les Grignoux'.
  6. Trailer: Les contes de la Nuit (Tales of the Night), sitio digital 'You Tube'.
  7. Michel Ocelot: Kirikú y las bestias salvajes, sitio digital 'Filmin'.
  8. Michel Ocelot: Auteur, dessinateur, réalisateur, sitio digital 'FranceInter'.