Ir al contenido

María Luisa Algarra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:57 31 mar 2020 por Strakhov (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

María Luisa Algarra (Barcelona, 1916 - Ciudad de México, 1957), autora teatral española exiliada tras la Guerra Civil en México, desde su llegada a Veracruz en abril de 1939.[1]​ Su obra alcanzó un importante reconocimiento en el teatro mexicano hasta su temprana muerte. María Luisa Algarra fue uno de los pocos dramaturgos españoles exiliados que lograron una presencia frecuente y exitosa en los escenarios mexicanos.

Entre sus obras más destacadas, figuran Judith, su primera obra, escrita antes de la Guerra Civil; Primavera inútil, protagonizada por un grupo de refugiados de la Segunda Guerra Mundial que cruzan sus destinos en un castillo; Sombra de alas y Los años de prueba, dos dramas realistas que reflejan con precisión las contradicciones de la sociedad mexicana de mediados del siglo XX.

Producción Literaria

María Luisa Algarra logró en 1935 el premio del Concurso Teatral Universitario de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde cursaba estudios de derecho, con su obra Judith,[2]​ escrita en catalán. Texto que, al año siguiente, la compañía de Enrique Borrás estrenará el 16 de octubre en el teatro Poliorama de Barcelona.

Obras

Teatro
  • Judit (en català, 1935)
  • Primavera inútil (1944)
  • Casandra o la llave sin puerta (1953)
  • Sombra de alas
  • Los años de prueba (1954)
Guiones de cine
  • Nosotros dos (1955)
  • Limosna de amores (1955)
  • Tú y las nubes (1955)
  • Que canten las golondrinas (1957)
  • Échame la culpa (1958)
  • Escuela de suegras (1958)

Enlaces externos

Referencias

  1. Rocío González Naranjo, [1]
  2. Cervantes, Biblioteca Virtual Miguel de. «María Luisa Algarra, una autora del exilio: trayectoria dramática / Juan Pablo Heras González | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes». www.cervantesvirtual.com. Consultado el 13 de agosto de 2016.